El 19 de septiembre será el baile del retorno y del 2 al 12 se desarrollará la parte central de esta fiesta.
Chinácota se prepara para la feria de San Nicolás

Una vez más la actividad social, cultural, deportiva y taurina harán calle de honor para la celebración de la 52 feria internacional San Nicolás de Chinácota, la tierra de todos.
El calor de la fiesta se empezará a sentir desde el 19 de septiembre con el baile del retorno que se efectuará en el Hotel Islavita con la D’Yembe Orquesta, informó el alcalde Carlos Arturo Conde Galvis.
La parte central de la Feria tendrá su epicentro entre el 2 y el 12 de octubre cuando se cumpla la exposición de pintura denominada “El arte de la paz”; el concurso de danzas y coplas; la exposición artesanal.
También se desarrollará el primer concurso internacional de Muralismo y arte público; el festival internacional de cuentería ‘Baricuento 2015’; el festival de danzas ‘La Alpargata Dorada’ y la serenata a Chinácota.
En el aspecto deportivo está prevista la clásica ciclística y se cumplirá el tercer festival de patinaje con el apoyo de la liga.
Jornada torera
Coltauro con el apoyo de la Alcaldía y los Rotarios harán que el espectáculo taurino no pierda la vigencia que ha tenido en años pasados con la realización el 11 de octubre de la tradicional corrida que en esta oportunidad reunirá a jóvenes figuras de la tauromaquia.
En la arena de la plaza de San Nicolás estarán el rejoneador Pedro Abril, el alumno más aventajado del maestro Dayro Chica, que poco a poco se ha ido ganando un espacio en el difícil arte del rejoneo a nivel nacional e internacional
Con Abril estarán los novilleros punteros Luis Miguel Ramírez, triunfador en Manizales y Manolo Jiménez, vencedor en Bogotá, e hijo del exmatador Héctor Jiménez.
En la tarde de sol, arena y manzanilla se lidiarán a muerte seis novillos de pura raza de la ganadería Acapulco de Dayro Chica, con un peso mínimo de 400 kilogramos.
Gracias al apoyo de la Alcaldía y la familia rotaria las entradas se bajaron en un 50 por ciento. La familia rotaria recibirá un alto porcentaje para sus arcas por ser los recaudadores.
“Nosotros (Coltauro) a pesar de la crisis económica no hemos querido maltratar la calidad de la corrida, todo lo contrario, el propósito por encima de todo es mantener la plaza viva, no podemos dejar morir la pasión por la fiesta brava”, dijo el empresario Fernando Sánchez.
Rumba segura
La orquesta Los Tupamaros y Poncho y Kbto Zuleta amenizaran las primeras veladas bailables, pero en la programación también figuran Elkin del vallenato, Anakao Orquesta, Hora Zero y Nano Vargas y Bahía Orquesta. El cierre de la fiesta será el 12 de octubre con el Grupo San Nicolás, Código Dos y Código Swing.
El alcalde Carlos Conde Galvis precisó que el Comité Municipal para la Gestión del Riesgo estableció con tiempo las medidas de seguridad, movilidad, sanidad pública a ser implementadas para los días de ferias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.