Un voraz incendio por los bombardeos en contra de alias Megateo, los obligó a salir de sus casas.
Cerca de 150 campesinos se desplazaron a La Playa de Belén

En las últimas horas llegaron al municipio de La Playa de Belén cerca de 150 campesinos de las zonas de Mesa Rica parte baja y parte media, Aguadas, La Lejía y Carrizal, quienes tuvieron que abandonar sus terrenos ante el voraz incendio que se desató por los bombardeos que se han presentado en los operativos contra alias Megateo.
"Me quedó la mera casita", dijo Hermán Ascanio, uno de los labriegos que además agrega que hubo gente que no dejó las casas solas.
La preocupación de quienes salieron de la zona es porque el incendio está afectando las fuentes hídricas que son usadas para los cultivos.
A esta nueva problemática se suma la crisis económica en la que están muchos de los campesinos por el fuerte verano que azota la región.
Durante el transcurso del día reunirán con los alcaldes de Hacarí, La Playa y Ábrego. Además esperan la presencia de funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander para buscar soluciones.
Aleider Contreras, uno de los campesinos que llegó a La Playa de Belén, habló de tres propuesta que van a presentar.
La primera es pedirle a la Fac que envié un helicóptero para apagar el incendio, "los que provocaron el incendio que lo apaguen", dijo el labriego.
La otra propuesta es que el Gobierno le reparen las perdidas.
Por último solicitarán la presencia de Corponor en la zona para hacer un plan de reforestación en el área del incendio.
Fuentes cercanas a este medio, aseguran que a la zona no ha podido entrar ningún organismo de socorro porque hay información que en el lugar del incendio hay un campo minado y no hay garantías de seguridad.
Los campesinos advirtieron además que si no hay soluciones, procederán a otras vías de hecho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.