El rumor sobre la venta de camposanto surgió por la remoción de cuerpos sin el consentimiento de familiares.
Cementerio de Los Patios no está a la venta: alcalde

Semanas atrás, por redes sociales se esparcieron rumores sobre la supuesta venta del cementerio municipal de Los Patios a un ente privado, en la que, incluso, corrieron fotografías de los muertos siendo extraídos en bolsas plásticas de sus respectivos panteones.
Esta situación indignó a dolientes y habitantes por igual, quienes hicieron pública su inconformidad por los hechos y recordaron la condición de camposanto bajo la que se encuentra categorizado el terreno.
Otros manifestaron también que hay sepulcros por los que pagaron propiedad y no están dispuestos a dar más dinero a empresas privadas que lleguen a administrarlo.
Sin embargo, esta no es la primera vez que un rumor de este tipo se esparce. Ya había sucedido en el pasado, durante la administración de Diego González, donde el exalcalde tuvo que salir a ratificar que el cementerio no estaba a la venta, sino que se preparaba para embellecimiento y obras de mejora.
Lo que en realidad pasó
Como parte de sus funciones de servidores públicos, a la Alcaldía de Los Patios le corresponde la administración y mantenimiento de los espacios pertenecientes al municipio, el cementerio es uno de ellos. Así, por requerimiento de la Procuraduría, se les solicitó garantizar espacios para quienes fallecieran por COVID-19.
“Tuvimos que retirar unos difuntos por orden del IDS. Este trabajo para nosotros no fue de agrado. Ahora debemos buscar la forma de resarcir lo que se hizo”, explicó José Miguel Bonilla, alcalde del municipio.
El problema, según la comunidad, es que los cuerpos no fueron rotulados; sin embargo, el alcalde asegura que este proceso sí se llevó a cabo desde la Secretaría de Salud.
“Ellos hicieron el debido proceso donde avisaron en la página de la alcaldía y mediante carteleras en el cementerio para notificar a los familiares”, explicó Hernán Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Cordialidad.
Aun así, para los líderes comunales y familiares afectados, esta medida no fue suficiente. Teniendo en cuenta el contexto de emergencia sanitaria en el que se presentó, donde son pocos quienes visitan el cementerio, junto a posibles dificultades de conectividad de los familiares.
“Se les debió notificar personalmente a cada familiar de cada panteón de donde se hayan sacado. Ese es el dolor que tiene la familia, y que haya sido en bolsas. Se sienten inconformes porque no están completamente seguros si son los verdaderos restos de sus familiares los que les irán a entregar”, agregó Rojas.
Acuerdos con la comunidad
Según la alcaldía municipal, el pasado jueves 15 de octubre se efectúo una reunión al respecto, en la que asistieron los presidentes de las JAC de Patio Centro, La Cordialidad, dos familiares afectados, un representante de la Asociación por la Defensa del Cementerio y un delegado departamental.
En ella, Bonilla enfatizó que el cementerio no está a la venta, sino que pertenece por y para los patienses, aclarando que lo que se hará es una gran inversión el otro año para la modernización del camposanto.
También, el alcalde pidió disculpas por los inconvenientes causados durante un Facebook Live en la noche del viernes 16 de octubre. En compensación, se hará un seguimiento a los familiares afectados mediante las secretarías de Salud y de Gobierno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.