46 familias de Norte de Santander recibieron insumos para trabajar en este proyecto.
Catatumbo se llena de cerdos

Nuevos trabajos con porcinos se iniciaron para mejorar las condiciones de vida de los campesinos de la región.
Esta iniciativa hace parte del proyecto Apoyo a alianzas productivas del Ministerio de Agricultura y coordinado por la secretaría de Desarrollo Rural de Ocaña y la secretaría de Desarrollo Económico de Norte de Santander.
Para ello, a cada familia se les entregó la dotación para el trabajo y el desarrollo agropecuario.
Estos implementos fueron dados a 46 familias de El Carmen, La Playa de Belén, y Ocaña dijo Iván Alfredo Manzano Rincón, secretario Desarrollo Económico del Departamento.
Añadió que 10 cerdos hacían parte de la dotación.
Asimismo, se les construirá la porqueriza dotada con alimento concentrado, asistencia técnica, y demás insumos para el éxito del proceso productivo, recalcó Manzano.
En Ocaña, fueron beneficiadas con este proyecto 17 familias de los corregimientos de Buenavista, Pueblo Nuevo, Las Chircas, Llano de los Trigos, La Ermita, Portachuelo, El Puente y Quebrada la Esperanza.
“El objetivo es llegar a cada rincón del municipio, para poder fortalecer la producción agropecuaria, como por ejemplo la porcicultura de engorde, ya que ha tenido gran auge en la provincia” dijo José Luis Amaya, Coordinador de Desarrollo Rural.
Una de las iniciativas que puede ser desarrollada con éxito por los campesinos de la región, son los proyectos relacionados con porcinos, aseguró Manzano Rincón.
Estos trabajos se ejecutan a través de Asociaciones que trazan y formulan los proyectos, añadió Manzano.
“Desde 2016, se viene haciendo este mismo proceso con gallinas ponedoras y cultivos de fríjol y mora, afirmó el funcionario.
Unas 60 Asociaciones de la provincia reciben lechones, bebederos automáticos y una porqueriza con cama blanda.
Además se entregó concentrado especial para que las crías se reproduzcan y se alimenten mejor. “El objetivo es que ellos mismos administren lo que se les da, para que de esta manera puedan crear y fortalecer pequeñas empresas de línea de cerdos de cría de levante y ceba”, explicó el coordinador de Desarrollo Rural.
Cada proyecto oscila entre los 30 y 40 millones de pesos junto con los concentrados y los pie de crías. Son 20 lechones de raza pietrán y son costosos, reiteró.
Estos proyectos contribuyen al desarrollo de la zona rural, además da la oportunidad de que se unan esfuerzos y se obtengan resultados positivos para la región concluyó el funcionario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.