Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Mayo 2016 - 3:12am

Catatumbo: Maestros de Paz y Futuro paran por falta de pago

Todos trabajan para la fundación Paz y Futuro, contratista del departamento.

Cortesía
La nómina de los maestros de Catatumbo vale al año unos 25 mil millones de pesos.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Desde ayer en la mañana, maestros y directivos de escuelas rurales de Catatumbo están en cese de actividades para protestar porque no les pagan sus salarios.

Todos trabajan para la fundación Paz y Futuro, contratista del departamento.

Ocurre en Tibú, Teorama y El Tarra, donde los maestros asistieron a capacitaciones, pero no dictaron clase. En El Tarra, incluso, los maestros marcharon. 

Jhon Jairo Bautista, rector del colegio de La Gabarra, dijo que los estudiantes hijos de maestros aprovecharon una visita del gobernador para expresarle la situación. 

En El Tarra, estudiantes y maestros hicieron un plantón ante la Alcaldía y reclamaron una bonificación impaga por trabajar en zonas de difícil acceso.

Según Bautista, maestros de su escuela protestaron porque les deben la mesada de abril y no reciben lo que ganaban el año pasado.

Según maestros de El Tarra, los licenciados recibían un salario de 1 millón 415 mil pesos en 2015, y este año ganan 1 millón 357 mil. 

“Los maestros agradecemos a Paz y Futuro que por estos años nos ha mantenido, pero reconocemos que para una educación de calidad requerimos una planta contratada por el departamento”, dijo un maestro. 

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, explicó que la gobernación está al día con los pagos a Paz y Futuro y que el martes le giró, y que la tabla salarial la fijó el ministerio de Educación.

Paz y Futuro dijo que al terminar la semana empezó a pagar a 900 maestros. 

Frente a las bonificaciones, Villamizar dijo que los giros debió hacerlos el gobierno pasado, pero pedirá revisar el tema.  

En un comunicado, la Asociación de Personeros del Catatumbo (APC) dijo que hay tercerización en la educación, hay intervención política en estos contratos y carestía en la conectividad y que la infraestructura es lamentable. 

Señalan, además,  falta asociatividad y falta de nombramnientos, por lo cual piden intervención del ejecutivo.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.