La Secretaría de Fronteras inició el taller con 150 representantes.
Capacitan a líderes para que aprendan a gestionar
![El primer encuentro se realizó en la Torre del Reloj y contó con la participación de unos 150 líderes comunales de la zona urbana y rural del departamento. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/03/imagen/capacitacion.jpg)
“La plata existe, solo que no sabemos ni dónde ni cómo buscarla para impulsar proyectos que generen impacto en la región”, enfatizó Carmen Arenas, una de las participantes del curso de gestión de proyectos que arrancó el fin de semana en Cúcuta.
La iniciativa la lidera la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander y busca brindar herramientas de gestión de cooperación local, nacional e internacional en la financiación de proyectos comunitarios.
Aunque se priorizaron 900 líderes juveniles, comunitarios y de asociaciones sociales y productivas, el curso se inició con 150 representantes.
Según Juan Carlos Cortes, secretario de Fronteras, este curso se priorizó tras la construcción del Plan de Desarrollo Departamental, donde decenas de comunales expusieron sus proyectos para mejorar sus vecindarios.
“La gente tiene muchas ideas, y las quiere plasmar pero no sabe cómo hacerlo ni cómo gestionar los recursos para hacerla realidad”, explicó. “Les enseñaremos cómo se diseña un proyecto y al final van a tener uno para presentarlo ante el equipo local de cooperación, el Consejo Departamental de Cooperación y la Agencia Presidencial de Cooperación. Ellos nos dirán si se les puede buscar cooperación internacional”, explicó.
El secretario dijo que la mayoría de participantes tienen el borrador de un proyecto, en un par de hojas, pero que no saben en qué líneas del plan de desarrollo se puede ubicar y cómo presentarlo.
Un mes después de haberse finalizado el curso, en las primeras semanas de diciembre las mejores propuestas serán evaluadas por la Agencia de Cooperación Internacional para viabilizar la consecución de los recursos en 2017, anuncio que tiene motivados a los centenares de participantes.
Arenas, dijo que la asociación de apicultores ya tiene montado el borrador de su proyecto con el fin de generar un impacto en la región.
Por su parte, el diputado Jhon Edinsson Jácome, quien estuvo en este primer encuentro, resaltó que estas acciones permiten materializar en los planes de desarrollo los sueños de las comunidades.
“En la medida en que conozcan cómo formular estos proyectos les queda más fácil acceder a recursos y convertirse en replicadores de esta iniciativa”, indicó Jácome.
Este sábado seguirán las capacitaciones gratuitas con una conferencia sobre planeación participativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.