Se adelanta la expansión de las redes de energía en las viviendas rurales.
Campesinos de Mutiscua al fin tienen electricidad
La alcaldesa de Mutiscua, Ana Dolores Solano, informó que con recursos del municipio se adelanta la expansión de las redes de energía en las viviendas rurales que carecen del servicio.
Los fines de semana con el equipo de colaboradores, recorren las veredas para establecer casas sin electrificación.
Las primeras nueve intervenciones se hicieron a finales de diciembre y las familias por primera vez tuvieron luz.
La funcionaria destacó el trabajo conjunto que se adelanta con los concejales de los cuales indicó que han proporcionado información sobre en qué sectores los campesinos no disponen del servicio de energía eléctrica.
La alcaldesa Solano manifestó que las familias al tener este servicio van a mejorar la calidad de vida y disponer del uso de electrodomésticos.
Sobre la inversión inicial, Solano precisó que fue de $24 millones que se ejecutaron a finales de 2016, beneficiando a moradores de La Paradita, Sucre y San Agustín.
“Tenemos un inventario de 32 familias que nos hace falta por electrificar y el compromiso es cumplir con este compromiso en los años siguientes”, expresó.
Solano recordó que Mutiscua es un municipio agrícola y el 90 por ciento de las familias se dedican a la agricultura, teniendo como principal actividad el cultivo de verduras.
El ingeniero y representante de la firma Dinge Ltda, que ejecutó la expansión, Jhovany Bermúdez, dijo que el trabajo de instalación consistió en tomar la energía desde los puntos de Centrales Eléctricas y abrir ramales o accesos para poder llevarlas a los hogares.
El proceso consistió en instalación de postes, templetes, extensión de redes y puestos de perchas.
También proceder con las instalaciones de las redes internas, teniendo en cuenta los reglamentos técnicos y las exigencias que hace Cens.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.