Campaña para proteger a la palma de cera

En Norte de Santander repartirán 30.000 árboles a las distintas parroquias eclesiásticas católicas para que sean sembradas. La campaña promovida por la iglesia y por Corponor busca proteger a la palma de cera, árbol nacional de Colombia, que sigue siendo afectado en época de Semana Santa por su venta.
En Cúcuta se repartieron cuatro mil especies de palma Paraíso y palma Areca que los sacerdotes sembrarán en las distintas comunidades.
El obispo católico de Cúcuta, monseñor Víctor Manuel Ochoa, explicó que ellos están trabajando para evitar que se siga destruyendo el árbol nacional, porque es una especie muy frágil.
Le puede interesar Decretan alerta amarilla en Pamplona por Semana Santa
Gregorio Angarita, director general de Corponor Norte de Santander, enfatizó que la entrega de estas miles de palmas es un signo de protección del medio ambiente y que se busca evitar el tráfico de especies en vía de extinción.
Aseguró que el resto de las entregas en municipios como Ocaña, Pamplona y Tibú se harán a través de las distintas iglesias católicas de estas localidades.
Sandra Milena Gómez, subdirectora de recursos naturales de Corponor, explicó que en Norte de Santander hay muy pocos cultivos de palma de cera, solo algunos en Ocaña y en la zona noroccidental; sin embargo, sostuvo que la región es una de las que más comercializa esta especie, traída de la zona cafetera del país provocando una gran afectación.
“En esta temporada se pueden llegar a destruir hasta 2.000 plantas que puede llegar a tener una vida prolongada, pero requiere muchos años para crecer ”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.