El rústico trayecto empezó a ser mantenido el año pasado por los nativos y miembros de entidades amigas.
Caminos ancestrales en Toledo y Chitagá

Un enigmático recorrido en pleno corazón de Chitagá y Toledo permite rememorar los caminos ancestrales indígenas de la comunidad u’wa.
En por lo menos 10 kilómetros de vía y tras caminar más de dos horas por la montaña, los nativos entran y salen de sus resguardos hacia la civilización manteniendo siempre su contacto con la naturaleza.
El camino, que va desde Puerto Uncacías hasta Segovia, en la región del Sarare, tiene más de un siglo de construcción y no había sido intervenido en los últimos 50 años.
El rústico trayecto empezó a ser mantenido el año pasado por los nativos y miembros de entidades amigas para mejorar las condiciones de accesiblidad a la zona al tiempo que se rescataba parte importante de su patrimonio ancestral.
El proyecto de recuperación de este sendero fue liderado por la Corporación Misión Social, de Cúcuta y patrocinado por Ecopetrol.
En total, se invirtieron más de $363 millones en la adecuación de los senderos tradicionales.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.