Formulario de búsqueda

-
Jueves, 30 Julio 2015 - 2:33am

Cácota requiere de un plan de vivienda

En una sola casa habitan hasta 15 personas, viven padres, suegros, yernos, esposas, hijos, nietos y hasta bisnietos.

Roberto Ospino
En Cácota le solicitaron al Gobierno Nacional que los tenga en cuenta para proyectos de vivienda de interés social.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Una situación particular se registra en Cácota: las parejas que decidan contraer matrimonio deberán irse a vivir con los suegros, porque el déficit habitacional es grande.

En consecuencia se está originando que en una sola vivienda habiten hasta 15 personas. Hay casas donde viven padres, suegros, yernos, esposas, hijos, nietos y hasta bisnietos.

Ese hacinamiento lo confirmó el concejal William Granados Granados, quien lidera un proyecto de vivienda de interés social que fue presentado al Gobierno Nacional.

En Cácota desde hace 10 años se unieron 73 personas y crearon la fundación ‘La Milagrosa’, con el propósito de hacerse visibles al Estado y ser incluidos en los planes de vivienda gratis o subsidiada.

Sin embargo, no se han visto resultados, por lo que en unión con la administración municipal volvieron a inscribir el proyecto ante el Ministerio de Vivienda. Ellos le ruegan a la Virgen de Los Dolores, patrona del pueblo, para que les haga el milagro de tener casas dignas en donde puedan vivir independientes.

“Esperamos contar con suerte y ser beneficiados. No queremos vivir más en hacinamiento”, afirmó.

El líder comunal dijo que para desarrollar el plan habitacional la fundación tiene un lote que cuenta con los servicios públicos y zonas de urbanismo, lo que es un avance significativo para que sean tenidos en cuenta por Gobierno Nacional.

“Este es el primer proyecto de vivienda de interés social que se ha organizado en Cácota durante los 460 años que tiene de fundación”, recordó el concejal Granados.

Así mismo, el cabildante explicó que en los últimos años no se han construido nuevas viviendas, sino que algunas familias han optado por acondicionar internamente los inmuebles.

Cifras

Actualmente el municipio tiene una población estimada en 2.434 habitantes, de los cuales el 71 por ciento está establecido en el sector rural y el 29 por ciento en el área urbana.

De aprobarse y construirse el complejo habitacional se beneficiarían 360 personas, lo que permitiría disminuir el marcado hacinamiento que se presenta en este municipio localizado al sur de Norte de Santander. Las familias esperan que la gestión de frutos este año.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.