Agrupaciones del municipio anfitrión, Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario desfilar por las principales calles
Cácota celebró sus 461 años con festival de bandas

Los cacoteños celebraron los 461 años de fundación del municipio con un festival de bandas de marcha, en el que participaron 15 agrupaciones del departamento.
La actividad congregó a 697 jóvenes de Cácota, Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario. Las bandas, luego de desfilar por las principales calles de la fría población, hicieron el show central en el parque principal.
El jurado estuvo integrado por Cristián Osorio, William Jara y Diego Puerto. Ellos, junto con el público, apreciaron la calidad sonora y técnica en las ejecuciones de los instrumentos musicales.
El alcalde, Manuel Isidro Cañas, dijo que el festival fue un regalo que se le hizo a Cácota al celebrarse los 461 años de fundación.
Para el mandatario municipal también se logró uno de los objetivos del Plan de Desarrollo, como es el de impulsar el turismo, por tanto llegaron delegaciones de distintas partes de la Provincia de Pamplona y otros municipios de Norte de Santander.
En este sentido agregó que al traer estas actividades se fortalece la parte económica de Cácota y que así se le da otra dinámica al comercio.
El alcalde Cañas manifestó que tiene el compromiso de rescatar la cultura ancestral y fomentar las diferentes manifestaciones musicales.
Es por eso empezó a organizar la banda del municipio, al igual que la sinfónica y la banda marcial del colegio Ortún Velazco.
El instructor de la banda del Inem José Eusebio Caro, Jorge Goyeneche, calificó el festival como muy técnico, porque se presentaron las mejores agrupaciones de Norte de Santander a nivel de instituciones educativas.
“Son bandas de mucha categoría y trayectoria. Fue dura la competencia, porque todos demostraron sus capacidades musicales”, indicó.
Los tres miembros del jurado opinaron que el nivel de las bandas es muy bueno y que es producto del trabajo diario de los instructores o responsables de cada una de las instituciones educativas.
Las agrupaciones
En los esquemas coreográficos se presentaron inicialmente las bandas de la categoría infantil de las siguientes instituciones educativas.
Los colegios Santa Teresita de Lisieux, Roberto Gagne, Fray Manuel Álvarez y el Liceo Nuestra Señora de Fátima.
En juveniles hicieron su show los siguientes colegios: Andrés Bello, Ortún Velazco, Simón Bolívar, Luis Gabriel Castro, San Tarsicio, San Bartolomé, Once de Noviembre, Sagrado Corazón de Jesús, Inem José Eusebio Caro, Técnico Los Patios y la Normal María Auxiliadora.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.