Tras una inspección a 30 hospedajes, fueron selladas temporalmente seis cabañas, así como dos hoteles.
Cabañas y hoteles de Chinácota, en la mira

Seis cabañas y dos hoteles sellados temporalmente es el saldo de la jornada de control a los establecimientos prestadores del servicio de alojamiento en Chinácota, realizada por el Instituto Departamental de Salud (IDS), la Alcaldía de Chinácota y Migración Colombia.
Esta jornada, cumplida en 30 establecimientos, se enfocó en el cumplimiento de las normas de seguridad en piscinas, concernientes al turismo, la lucha contra la explotación infantil, la pornografía y el turismo sexual con niños y adolescentes; además de lo establecido en el Código Nacional de Policía.
Nidia Duarte, jefa de despacho de la Secretaría de Turismo de Chinácota, explicó que la suspensión temporal de las cabañas y hoteles se debió a que en su mayoría no contaban con registro de funcionamiento, la certificación de bomberos y la de uso de las piscinas.
“En el caso de las cabañas, la mayoría no tenía licencia de funcionamiento, de salubridad o en última instancia de uso de piscinas; mientras que en los dos hoteles, pese a tener el permiso para alojar personas, no contaban con algún otro requisito importante; como lo son el certificado de bomberos y los ya mencionados anteriormente”, añadió Duarte.
Las multas
Es de destacar que los establecimientos sancionados, deberán pagar entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes (smlv) de multa en un plazo máximo de dos meses.
La licencia de funcionamiento de los establecimientos de hospedaje, se diligencia en las oficinas de la Alcaldía de Chinácota, mientras que el registro sanitario y el certificado de uso de piscinas, lo expide el Instituto Departamental de Salud.
Nubia Romero, alcaldesa de Chinácota, aseguró que el objetivo de la actividad es brindar un servicio de calidad a los turistas.
El reto que tienen ahora las autoridades en Chinácota es establecer el número exacto de cabañas que prestan su servicio a turistas en la región; ello debido a que la gran mayoría de estos establecimientos laboran sin licencia de funcionamiento. Solo 23 hoteles del municipio se encuentran debidamente registrados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.