Los concejales tendrán la última palabra sobre esta propuesta del municipio.
Buscan mejorar el cementerio de Puerto Santander
![El cementerio tendría una identificación clara y, con este proyecto, llegarían inversiones de la alcaldía. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/20/imagen/cementerio2.jpg)
Con el fin de ampliar el horario de visitas a los fallecidos de Puerto Santander en el cementerio, la Alcaldía busca que hoy se apruebe un proyecto de acuerdo con el que se institucionalice este lugar.
Según el alcalde, Henry Valero, la iniciativa no pretende cambiar la administración del lugar, sino mejorar las condiciones del mismo, aprovechando que el predio es del municipio.
Sin embargo, desde la iglesia católica Nuestra Señora del Carmen se ha manifestado preocupación porque se teme que se cumpla lo estipulado en un documento que señala que “la administración del cementerio estará a cargo del municipio”, con un programa adscrito a la secretaría General.
En este sentido, el alcalde afirmó que esto no ocurrirá.
“La administración seguirá siendo de la iglesia”, enfatizó. “Lo que se hace es institucionalizar algo que ya es del municipio, y eso implica, por ejemplo, ajustar el nombre para que se convierta en el cementerio de Puerto Santander”.
Además, el mandatario afirmó que hay necesidades prioritarias que puede asumir la Alcaldía, en aras de que la comunidad pase de visitas cada ocho días, a encuentros diarios con sus seres queridos.
Actualmente el cementerio se abre únicamente los lunes, y el resto de los días permanece cerrado, según explicó Valero.
Ahora, si el proyecto es aprobado por el concejo, se podrá nombrar un vigilante encargado de mantener el sitio de puertas abiertas, en horario de 7 a.m. a 5 p.m.
“Esta persona podrá mantener limpio y embellecido el lugar”, agregó el alcalde. “Igualmente, se necesita levantar un poco más las paredes, porque en los alrededores del cementerio tenemos zonas residenciales”.
Explicó además que este ajuste que se hará es necesario, en cumplimiento de la actualización del plan de ordenamiento territorial, el cual requiere de un inventario de los bienes públicos que tiene el municipio.
El terreno del cementerio tiene 5.413 metros de extensión, en un predio ubicado a la entrada del casco urbano, y dependerá de la discusión de los concejales aclarar las dudas de los fieles, de la iglesia y definir qué ocurrirá con la propuesta del mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.