Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 23 Noviembre 2016 - 5:30am

Buscan llevar a Puerto Santander a la legalidad

La Policía dio el primer balance de las operaciones emprendidas. La comunidad aplaude la iniciativa.

Edinsson Figueroa
El comandante operativo de la Policía, coronel William Donato, se reunió este martes con la comunidad y autoridades de Puerto Santander para evaluar la primera fase de la intervención.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

En Puerto Santander, todo o casi todo, es informal. Empezando por el transporte, siguiendo por el comercio, la venta del chance, gasolina, carne, jabón y hasta permisos para movilizarse por las trochas que comunican con Venezuela.

Aquí no se ha creado nunca una empresa que genere empleo ni tampoco el Estado se ha interesado en traer inversión de ninguna clase. Por eso, por ejemplo, nos tocó a la fuerza crear nuestros propios medios de transporte para poder movilizarnos, dijo el dirigente comunal Milton Peña.

De hecho, allí, hasta hace apenas 15 días ningún conductor cumplía el Código de Tránsito. Eso le daba también una apariencia informal al municipio de cerca de diez mil habitantes.

Según Peña, para nadie es un secreto también que Puerto Santander toda la vida ha dependido de Venezuela y también ha sobrevivido del contrabando procedente del vecino país.

Por todo esto, la misión que emprendió la Policía hace poco más de un mes, de enrutar a la población por los caminos de la legalidad, se cumple en medio de una tensa calma. La población está prevenida.

El presidente del Concejo, Luis Antonio Suárez, lo reconoce: nos gusta y aplaudimos que la Policía esté hoy más cerca que nunca en nuestro municipio, pero por favor le pedimos que vayamos con calma.

Así se lo planteó el político al subcomandante operativo de la Policía, coronel William Donato, durante el acto de exposición del primer balance de las operaciones emprendidas por la Fuerza Pública en el municipio.

Se refiere Suárez a que la informalidad no la va a cambiar de la noche a la mañana la Policía, y menos si se hace con garrote.

El coronel Donato expuso que una primera fase de la operación, que es en la que se avanza, es preventiva y pedagógica. “Poco a poco les estamos diciendo a los conductores de carro y moto, por ejemplo, que deben conducir acatando el Código de Tránsito, es decir, con licencia, con seguro de accidentes y con los requisitos básicos para conducir”.

En Puerto Santander el único transporte urbano que funciona es el mototaxismo el cual se prestan con 100 motorizados. La meta —dijo Donato— es primero poner en el camino de la legalidad a esta población, que adquieran su licencia, el soat y que se movilicen con casco y con chaleco.

Comando  especial

Los comerciantes y la comunidad dijeron que mientras el Gobierno Nacional y el departamental no volteen sus ojos hacia Puerto Santander, muy difícilmente la economía va a enrutarse por el camino de la formalidad. “Aquí se necesita empleo, porque en su mayoría la demanda la cubre solo las empresas arroceras”, dijo Suárez.

Donato expresó que con las autoridades de Puerto Santander se trabaja también en el afianzamiento de la fase preventiva, paro preparar al municipio de cara a una fase operativa.

Dijo que en el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad también se han desplegado acciones contra el contrabando de carne y gasolina y se mantiene presencia permanente en el municipio con un comando especial que ejerce vigilancia en las conocidas trochas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.