El Centro de Información Turística (Citur) mide el comportamiento de ese sector en Norte de Santander.
Buscan impulsar el turismo en la región
![La Corporación Mixta de Promoción Norte de Santander lideró un encuentro con los promotores turísticos de Pamplona, con el fin de seguir buscando estrategias de consolidación del sector. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/12/imagen/turismo.jpg)
La actividad turística y las opciones que prefieren los visitantes de la región sigue siendo una prioridad en el análisis local, para definir estrategias que atraigan a los viajeros y consoliden este renglón económico en Norte de Santander.
Así los dio a conocer la Corporación Mixta de Promoción de Norte de Santander, entidad que expuso la ejecución del proyecto Centro de Información Turística (Citur), que trabaja en medir el comportamiento de ese sector en el departamento, en un encuentro efectuado en Pamplona, con promotores turísticos y hoteleros de la región.
Según la directora de la Corporación, Lina Silva, el mecanismo de medición y caracterización del turismo en la región tomó como puntos de referencia el Área Metropolitana de Cúcuta, Chinácota, Playa de Belén, Ocaña y Pamplona.
El proyecto aprobado en 2017, por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) pudo establecer que los visitantes de Norte de Santander hacen parte del llamado turismo corporativo, es decir, vienen en planes de negocios o para participar en conferencias y capacitaciones.
En desarrollo del análisis, se determinó además que quienes arriban a la región prefieren alojarse en casas de familias, que en el sector hotelero.
Sobre el turismo de los residentes del departamento, la directora aseguró que realizan más turismo en otras que regiones del país y no visitan los municipios de la región, a pesar de tener atractivos de tipo histórico, cultural, gastronómico y ecoturístico.
En lo que corresponde a la promoción a nivel nacional, manifestó que son pocas las agencias de viajes que venden o tienen como destino de sus planes a Norte de Santander.
Según estos hallazgos, se establecerán las estrategias enfocadas a impulsar el turismo para lograr que se vea la región como un destino para disfrutar.
“Creemos que esta es la oportunidad de promocionar a nuestro departamento y demostrar las potencialidades que tenemos en cada uno de los municipios”, afirmó Silva.
El proceso, que continuará, busca estudiar el turismo receptor para establecer las razones y lugares a los que llegan los visitantes no residentes en las temporadas de diciembre, enero, Semana Santa y el receso de mitad de año, además de establecer la oferta y servicios de prestadores de bienes turísticos como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y transporte especializado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.