Formulario de búsqueda

-
Jueves, 6 Septiembre 2018 - 3:43am

Buscan desnaturalizar la violencia en 16 colegios

Además se trabajan también temas relacionados con dignidad y género.

Cortesía
Fotos cortesía poderpaz.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Niños, de tercer a undécimo grado, y docentes de 16 colegios de Cúcuta, El Zulia, Villa del Rosario, Pamplona, Bochalema y el Catatumbo aprenden a prevenir violencias, con un proyecto que se desarrolla entre la secretaría de mujer, género y equidad, de Asinort, y la corporación Poderpaz.

Según Nohora Leal, titular de la secretaría de Asinort, relató que además se trabaja en temas relacionados con dignidad y género, que dejan “resultados positivos  de aceptación, aunque aún existe discriminación, y según las rutas de acción, se ve que muchas niñas han sufrido o tienen rasgos de violencia sexual”.

Lorena Acevedo, integrante de Poderpaz, comentó que en el proceso se ha comprobado que los estudiantes naturalizan conductas violentas en sus formas de relacionarse con los demás, con golpes en los brazos o la cabeza, para saludarse, mientras se refieren a rasgos físicos (gorda, flaca), o de comportamiento.

También se ha notado que “muestran gran interés en materia de género e identidad, “como tratando de encontrar respuestas frente a comportamientos” de otros, o de sí mismos, y “siempre solicitan mayor claridad y orientación sobre cómo actuar ante violencia física, sexual y psicológica”.

Aunque la prioridad son los niños, en algunos colegios los profesores también manifiestan ser blanco de ciberbullying a través de páginas de Facebook que crean los estudiantes, en las que suben fotografías y se burlan de los docentes, a quienes se les orienta sobre la ruta de denuncia y la actuación oportuna, dado que generalmente se pasan por alto estos ataques.

Los talleres, que se desarrollan en cuatro ciclos, se desarrollan con base en el reconocimiento del cuerpo propio y ajeno, y también se habla de la importancia de reconocer al otro, con ejercicios como: En los zapatos de..., El espejo humano, y Mi cuerpo, mi territorio, comentando casos reales y vivencias que les permiten a los niños acercarse de forma apropiada a la realidad.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.