El tema se propuso en el foro ‘Construcción de paz con un enfoque territorial’.
Buscan crear cultura de paz desde las aulas

Las universidades deben ser actores importantes en la construcción de paz. Así quedó claro el foro ‘Construcción de paz con un enfoque territorial’, que se realizó en la Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario, dentro del marco de la implementación de los acuerdos de paz.
Desde lo académico se debe construir el eslabón para llevar adelante el proceso y a través de sus investigaciones apostarle directamente a la paz, para ser un eje transversal en todas las disciplinas académicas, dijo Javier Soledad, profesor del programa de Economía de la Unipamplona.
Por ejemplo, la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps) se articuló con el observatorio de Derechos Humanos de la Ufps de Ocaña, con la Diócesis de Cúcuta y las entidades municipales que conforman la zona del Catatumbo, para verificar que la implementación de los acuerdos se dé conforme a lo que quedó pactado, desde las investigaciones realizadas.
Además se busca que todo lo que se genere sea para que supla las necesidades reales de la situación en el Catatumbo, dijo Luis Trujillo, director del programa de Derecho de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Y agregó que ello se hace para que la Ufps sede Cúcuta, sea el epicentro de todos los observatorios de los derechos humanos, público y de paz del departamento.
El coronel Saúl Rojas, comandante de la fuerza de tarea conjunta de monitoreo y verificación, afirmó que las fuerzas militares se mantienen en el resto del territorio adelantando operaciones militares para garantizar la seguridad de los colombianos y apoyando el proceso de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.