Harán base de datos en cada municipio.
Buscan cómo medir atención a víctimas

Con el fin de medir el cumplimiento de las normas y de atención para las víctimas de la guerra, la secretaría de Planeación del departamento prevé elaborar un sistema de información para víctimas.
El sistema, que se encuentra en etapa de diseño, consistiría en una plataforma tecnológica que incluya la caracterización de las víctimas y las etapas por las que pasan, con el fin de hacerles seguimiento y construir una base de datos de cada municipio.
Según Nancy Buitrago, funcionaria de la secretaría, este será un mecanismo estratégico y moderno para que se puedan hacer eficientes los recursos, se evite la duplicidad de funciones entre algunas entidades que atienden a las víctimas, y se podrá tener un enlace con la red nacional.
“Hasta la fecha, hemos avanzado en 15 por ciento con la consolidación del sistema”, dijo Buitrago.
Agregó que en esta vigencia se espera completar 70 por ciento de la información relacionada con las necesidades de las víctimas en salud, educación, ayuda humanitaria, empleo, vivienda, entre otros aspectos.
El reto ahora es para las alcaldías, que serán las encargadas de recopilar los datos de las víctimas, pero aún están faltando 15 de ellos, que tienen un proceso menos avanzado que los demás.
A la fecha, los resultados más destacados están en Arboledas y Chinácota, con el cien por ciento de la información.
Siguen Labateca, Puerto Santander, El Zulia, Bucarasica, Santiago, Los Patios, Ábrego, Convención, Cúcuta, Cucutilla, La Playa, Pamplonita, Pamplona, Ragonvalia, Salazar, Villa Caro, Durania, Lourdes, Cácota, Herrán, Tibú, Sardinata y San Cayetano.
Están en mora: Villa del Rosario, Cáchira, El Carmen, Hacarí, La Esperanza, Ocaña, San Calixto, Teorama, Gramalote, Chitagá, Mutiscua, Silos, Toledo y Bochalema.
Posteriormente, se hará un cruce de información con otras entidades y, en una tercera fase, con la Red Nacional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.