Cúcuta, Villa del Rosario y Ocaña son los municipios con más pagos pendientes del auxilio por la pandemia.
Buscan a 32.549 beneficiarios que no han cobrado el Ingreso Solidario
![A través de las Alcaldías se buscará que todas estas personas puedan acceder a cobrar su auxilio generado por el Gobierno Nacional debido a su vulnerabilidad. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/29/imagen/subsidio.jpg)
Sorprendidas están las autoridades encargadas al corroborar que en el departamento hay más de 32.000 potenciales beneficiarios que no han cobrado los pagos que representan el apoyo económico del Gobierno Nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica denominado Ingreso Solidario.
La jefa de la oficina de gestión regional de Prosperidad Social, Brasilia Romero Sinisterra, explicó que la campaña para ubicar a esta población es liderada por la entidad a través de las 35 direcciones regionales, en compañía de los alcaldes, personeros, juntas de acción comunal, líderes sociales y madres líderes del programa de Familias en Acción que organizarán en los municipios, brigadas de búsqueda de las personas que no han podido cobrar el incentivo del programa y se les brindará orientación amplia y suficiente para que lo puedan recibir a través de los diferentes mecanismos y canales que está estableciendo la entidad.
Por su parte, la directora regional Emperatriz Misse Millán informó que en total son 32.549 potenciales beneficiarios en Norte de Santander que no han cobrado uno, o hasta los tres giros, que se han hecho con el programa.
Sostuvo que los municipios en los que hay más beneficiarios pendientes son Cúcuta con 18.936 personas, Villa del Rosario con 5.597 y Ocaña con 1.260.
Otros pendientes
En Cácota hay 9 habitantes que no han reclamado el beneficio; en Mutiscua, 10; en Lourdes, 13; en Herrán, 15; en Labateca, 15; en Ragonvalia, 15; en Hacarí, 17; en Villa Caro, 17; en Cucutilla, 24; en El Carmen, 25; en Gramalote, 25; en Arboledas, 26; en Durania, 30; en Silos, 32; en Cáchira, 33; en Salazar, 37; en Bochalema, 41; en Chitagá, 43; en Convención, 50; en Teorama, 60; en Toledo, 62; en Puerto Santander, 90; en Chinácota, 92; en Santiago, 103; en Sadinata, 106; en Bucarasica, 127; en Pamplonita, 136; en La Playa, 158; en San Calixto, 246; San Cayetano, 276; en La Esperanza, 368; en Tibú, 391; en Abrego, 479; en Pamplona, 669; en Los Patios, 713; en El Tarra, 1.003; en El Zulia, 1.200; en Ocaña, 1.260; en Villa del Rosario, 5.597 y en Cúcuta, 18.936.
“En el país hay cerca de 400.000 hogares potenciales beneficiarios que no han podido cobrar uno o la totalidad de los recursos, por eso desde todas nuestras direcciones regionales, arrancamos esta búsqueda activa en el marco de la toma de municipios, previo al inicio del cuarto pago que haremos antes de finalizar julio, para poder ubicar a esta población y entregarles el dinero de manera escalonada y progresiva para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones de beneficiarios en los puntos de retiro”, informó la directora general de la entidad, Susana Correa Borrero.
Para acceder al programa Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. La focalización de los tres millones de hogares que recibirán el subsidio monetario se hizo al comienzo del programa por el Departamento Nacional de Planeación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.