Una maleta viajera con tabletas y un software que permite acceder a cientos de contenidos.
Biblioteca digital itinerante llega a los niños pobres

Hace seis meses la fundación Creciendo Unidos empezó a darle forma a un proyecto de biblioteca digital itinerante, con la cual llegar a barrios pobres de Cúcuta y a algunos municipios de Norte de Santander, donde por el difícil acceso no se cuenta con libros.
De esa forma se creó una maleta viajera que cuenta con tabletas y un software que les permite a los niños y jóvenes, por medio de conexión wifi, acceder a cientos de contenidos sobre literatura, documentos sobre historia colombiana, a talleres, música, videos y ejercicios lúdicos que fortalecen los conocimientos.
La maleta ha recorrido barrios de la ciudadela Atalaya y del Catatumbo, como parte de una prueba piloto para identificar el impacto de la estrategia en las poblaciones beneficiarias.
Le puede interesar La biblioteca que se resiste a desaparecer en un barrio de Cúcuta
De acuerdo con Damián Gómez Castaño, vocero de la fundación Creciendo Unidos, se ha recorrido colegios de los barrios Niña Ceci, Doña Nidia y Colombia Uno. Además del bajo Catatumbo, Tibú, Bucarasica y Sardinata.
Lo interesante de la maleta es que adicional al contenido literario digital, se permite que los niños puedan crear contenidos sobre su contexto y los mismos son almacenados para que menores de otras localidades puedan conocer la realidad de otros colegios y así identificar puntos de encuentro que faciliten generar sinergias.
El proyecto de biblioteca digital es apoyado por la oenegé francesa Biblioteca sin Fronteras. El jefe de misión en Colombia, Yvan Clairet, estuvo en Cúcuta recorriendo los colegios y conociendo los avances que a la fecha se han tenido.
“La oenegé se creó en 2007, a raíz del terremoto de Haití y la necesidad de ofrecerle conocimiento a la gente e incentivar la cultura de los libros digitales como herramientas de reconciliación”, dijo Clairet.
La experiencia de Biblioteca sin Fronteras está fortaleciendo los procesos de Creciendo Unidos en Cúcuta. Actualmente se cuenta con una maleta itinerante, a la cual también se puede acceder en la sede de la fundación, en la calle 6 # 5-47 del barrio Niña Ceci. La meta es tener más bibliotecas para ampliar el número de beneficiarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.