Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Abril 2019 - 4:41am

Batuta: dan una luz a música en la frontera

La Cancillería y el Ministerio de Hacienda se reunieron y hay resultados positivos para el financiamiento del programa musical.

Archivo
En el departamento hay unos 300 niños vinculados.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Cancillería de Colombia da una luz de esperanza a los niños que forman parte del programa Música en la Frontera.

El director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, aseguró que las gestiones entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Hacienda dieron resultados positivos para obtener los recursos que se necesitan para mantener y soportar el programa social.

El canciller, Carlos Holmes Trujillo, se reunió con el ministro Alberto Carrasquilla y logró acordar los dineros que requiere el programa para funcionar, tal como lo viene haciendo desde el 2013 cuando se implementó de la mano de la Fundación Nacional Batuta y la Cancillería. 

Bautista aseguró que la dirección de la fundación ya fue notificada, y explicó que la próxima semana sostendrá una serie de reuniones con los alcaldes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario para hacerles una propuesta de financiación.

De la misma manera se reunirá con el gobernador, William Villamizar Laguado, para hacerle el planteamiento. Aunque la semana pasada, el secretario de Cultura departamental, César Ricardo Rojas, adelantó que la entidad regional está a punto de firmar un convenio con la fundación por 30 millones de pesos para apoyar el programa musical.

Lea también Niños de Batuta, aún sin soluciones

Según el funcionario el centro orquestal más grande de frontera está en el área metropolitana de Cúcuta. En los tres municipios hay aproximadamente 300 estudiantes involucrados. 

Por medio de este proyecto operan 14 centros de formación musical en las zonas fronterizas del país, y con el cual están involucrados unos 1.700 niños.

Darle continuidad al programa requiere de aproximadamente 1.900 millones de pesos, que era la suma que venía desembolsando el Gobierno nacional anualmente. 

A la fecha unos 10.200 niños se han beneficiado del programa musical que le da la oportunidad de aprender a tocar un instrumento a los niños pobres del departamento.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.