En efecto hay básculas que pesan por ejes que están siendo retiradas en el país.
Básculas del puente no eran las idóneas
![No fueron retiradas por orden de esta entidad. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/10/imagen/region.jpg)
La Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) precisó que las básculas de pesaje que se tenían en el puente Mariano Ospina Pérez, en El Zulia, no fueron retiradas por orden de esta entidad.
Así lo explicó Jairo Malaver, superintendente delegado de Metrología Legal y Reglamentos Técnicos de la Sic, quien explicó que en efecto hay básculas que pesan por ejes que están siendo retiradas en el país, pero las órdenes de retiro se emiten de forma particular.
El funcionario precisó que lo ideal es dejar de emplear este tipo de básculas, pero, no es una orden estricta.
“Hay ciertas concesiones a las cuales les hemos ordenado eliminarlas, pero no a todas”, dijo. “En este caso, a San Simón, no se le ha ordenado que quiten el instrumento”.
A principio de semana, el gerente de proyecto de la concesionaria, Carlos Villamizar, indicó que estas fueron retiradas hace un par de meses por una directriz de la Superintendencia.
Pese a ello, lo que sí está en duda es la efectividad de las básculas que se estaban empleando, pues Malaver indicó que al ser dinámicas no cumplen con requisitos de idoneidad para pesar los vehículos de carga.
Explicó que lo que hacen es medir los ejes y, posteriormente, aplicar una operación aritmética que deja un peso aproximado, pero no hay precisión absoluta en el peso real del vehículo.
“Es como pesar oro con una báscula para pesar arroz. Jamás va dar el gramaje exacto y real”, agregó.
El puente Mariano Ospina opera actualmente sin control del peso que puede soportar la estructura, reforzada hace un año, y por la cual circulan un promedio diario de 5.500 vehículos.
La concesionaria San Simón precisó que en septiembre tienen previsto tener en funcionamiento un sistema de básculas estáticas de peso total, es decir, que pesan la carga completa. Estas serían instaladas en el anillo vial, porque en el corredor vial Cúcuta-El Zulia no está permitido ese tipo de instrumento.
Desde ese punto se haría el control del peso que atraviese el puente.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, al retirar estas básculas, la concesionaria no está incumpliendo con esta entidad, sino con la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.