Pese a que desde el 2011 está catalogado en zona de riesgo, recibió inversiones de la alcaldía.
Barrio Videlso ¿está en riesgo?
![Los habitantes reconocen que el límite del barrio podría estar en riesgo, aunque ninguna de las casas ha tenido afectación. Hoy, su único problema es una invasión vecina, creada este año, y sin control alguno. Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/25/imagen/videlso.jpg)
Desde 2011, los habitantes del barrio Videlso, en Los Patios, viven en total confusión porque la mitad del sector residencial está catalogado como zona de riesgo, pero aún así recibió inversiones de la alcaldía anterior y ni un solo beneficio por esta condición.
“Existe la posibilidad de derogar el acuerdo que, además, está basado en un estudio geológico de los barrios Santander y Antonio Nariño, que no existen en la división política del municipio, sino que corresponden a Villa del Rosario”, afirmó Franky Matajira, presidente de la junta comunal, que denuncia la copia de un estudio de este municipio.
Según Matajira, la administración anterior se había comprometido a cambiar la situación del barrio, con la actualización del plan de ordenamiento territorial.
Sin embargo, pasaron cuatro años y todo siguió igual.
“Al estar en riesgo, nuestros vecinos no pueden acceder a créditos, no hay inversión pública y aunque pagamos los mismos impuestos de quienes no están en riesgo, no tenemos los mismos derechos”, dijo.
Pero pese a ello, la administración de Orlando Sandoval permitió la inversión de casi mil millones de pesos en la remodelación de la biblioteca pública, pese a que según la declaratoria también estaba amparada como zona de riesgo.
“Y hasta la casa de él, la única mansión de tres pisos que hay en el barrio, está en zona de riesgo pero sí se pudo construir”, afirmó uno de los vecinos del sector.
Además, la comunidad espera que con el proceso de estratificación que se iniciará, el barrio no sea incluido, si la alcaldía es coherente con las normas vigentes.
“De lo contrario, que se derogue el acuerdo, o que escuchen nuestra propuesta para que estos predios tengan tarifas diferenciales en sus impuestos”, agregó Matajira.
Actualmente, el municipio adelanta la actualización del plan básico de ordenamiento territorial que definiría cuáles zonas están o no en riesgo, y si se incluye el barrio Videlso, también deberá plantearse una solución para reubicar a las familias.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.