La empresa se compromete a dar garantías de seguridad a sus trabajadores.
Bajo estrictos protocolos reiniciarán obras en el Acueducto Metropolitano

El próximo lunes se retomarán los trabajos que se adelantan en el subproyecto 1 del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander bajo estrictos protocolos y medidas de bioseguridad, anunciaron los dirigentes de la obra.
La empresa Obras con Huarte Lain S.A. Sucursal Colombia -OHL- ya comenzó la fase preparatoria para la activación escalonada de las obras del sub proyecto.
Además, están desarrollando actividades previas como socialización en las comunidades del área de influencia para divulgar protocolos y medidas de prevención de la COVID-19, verificación de la cadena de abastecimiento, llamado del personal y procesos de pedagogía a trabajadores para informar el nuevo esquema de trabajo.
Según la empresa, estos trabajos se enmarcan dentro de las disposiciones del Decreto 531 del 8 de abril promulgado por la Presidencia de la República.
Inicialmente las obras contarán con un personal entre 45 y 60 colaboradores, quienes estarán distribuidos en tres frentes de trabajo. El personal de los frentes 1 y 2, será de San Cayetano y quienes laborarán en el tercer frente, serán de Cúcuta. En los tres puntos se desarrollarán labores de la línea regular, en corte de tubería y herrería, y en pilotes estructurales.
Con todos los requerimientos
Algunas de las acciones que implementarán será la entrega de elementos de protección al personal, suministro de alcohol en gel, control de temperatura y revisión de síntomas, desinfección permanente en sitios operativos, vehículos y herramientas de trabajo.
Así mismo aseguraron que se mantendrá una distancia social de dos metros en ingresos a los frentes de trabajo y lugar para tomar los alimentos, se implementarán diferentes turnos de descanso y se impartirán charlas educativas para fortalecer las recomendaciones que buscan mitigar el riesgo de infección.
Para el reinicio de las obras, la empresa contratista presentó protocolos de bioseguridad a Ecopetrol y a las entidades territoriales, y se conformó un comité de seguimiento entre Ecopetrol, la Gobernación de Norte de Santander, las alcaldías de Cúcuta y San Cayetano, y la Personería de este último municipio, con el acompañamiento de la Procuraduría, quienes verificarán el cumplimiento de todos los procesos.
Lea también: Ecopetrol se endeudó por 2 mil millones de dólares
Álvaro Escobar Jiménez, líder de Ecopetrol para el proyecto, dijo que para el reinicio de las obras se está cumpliendo con todos los protocolos y que se buscó que en cada uno de los frentes haya trabajadores de la zona y así no tener que exponer a contactos con personas de otros lugares.
Aseguró que de acuerdo a lo que disponga el Gobierno Nacional la idea es poder ir ampliando los frentes hasta completar los ocho que se tenían antes de la cuarentena y así poder terminar con las obras en 2021 como se tiene planificado.
Por su parte, el Gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano, también se refirió al inicio de estas obras y dijo que en el proceso de reactivación de la economía el que vuelven los trabajos a las obras públicas es muy importante
Aseguró que este es un proyecto muy importante para la región y por eso es fundamental el reinicio de los trabajos. Cabe recordar que el proyecto busca llevar agua potable a un millón de habitantes de los municipios de Los Patios, Villa del Rosario y Cúcuta. El propósito del es desarrollar el desarenador y los 17 kilómetros de tubería hasta la planta de tratamiento de El Pórtico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.