Masamichi Sunada, delegado del Japón apoyará las acciones contra el bullying.
Ayuda internacional contra la xenofobia en colegios de frontera

Para combatir algunos casos de , la cooperación internacional se avizora como un aliado valioso que ya mostró su disponibilidad para resolver esta necesidad, según dijo el secretario departamental de Fronteras, Juan Carlos Cortés, tras la visita de Masamichi Sunada, delegado del Japón.
Sunada recorrió el megacolegio La Frontera (Villa del Rosario), el Centro de migraciones (Cúcuta), y se reunió con el gobierno departamental para conocer las dificultades derivadas del fenómeno migratorio.
Para Cortés, el apoyo psicosocial es fundamental, dado que se han identificado episodios de xenofobia, en Villa del Rosario y Puerto Santander, por tres razones específicas.
Lea además Ayuda internacional para los escolares venezolanos
La primera, el matoneo que genera la dificultad de los niños venezolanos de adaptarse a un pénsum y asignaturas nuevas a las que veían en su país; la segunda, por la xenofobia que se propicia desde los hogares “diciendo a los niños que los venezolanos son malos”, y la última, por la condición económica de los migrantes, que genera discriminación.
“No hay que dejarlo pasar, porque en la niñez comienza la formación y es el futuro de Colombia y Venezuela el que estamos formando”, dijo Cortés.
Le puede interesar Actriz de ‘Deadpool’ visitó a migrantes en la frontera
Otro de los temas que se abordó con Sunada fue la capacitación a retornados y migrantes, que se haría con entidades como el Sena, a la vez que se buscará mercado para productos que beneficien a pequeños y medianos productores, entre ellos, cacao, café y frutales “que hay de muy buena calidad en los municipios de frontera”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.