El plan plurianual de inversiones tiene un presupuesto de $130.209 millones.
Avanza el Plan de Desarrollo de Pamplona

Después de ser aprobado por el Concejo y sancionado por el ejecutivo municipal el Plan de Desarrollo de Pamplona, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia del coronavirus, el equipo de gobierno de la Alcaldía continúa trabajando para formular los proyectos que se ejecutarán en los próximos tres años y medio.
La iniciativa está estructurada con cuatro líneas estratégicas que van fundamentadas con la metodología exigida por el Departamento Nacional de Planeación y que estarán conectadas con las políticas del Plan de Desarrollo Nacional.
De esta manera quedó establecido en el plan plurianual de inversiones con un presupuesto de 130.209 millones de pesos que se ejecutarán hasta 2023.
El asesor del municipio Jean Alberto Peña Flórez, indicó que empezó que con la construcción de los planes de acción empezó el trabajo en cada secretaría y dependencias. En este sentido indicó que los proyectos están enfocados a organizar el municipio en materia de salud, educación, cultura ciudadana, seguridad, convivencia, movilidad, cumplimiento de las normas y leyes por parte de las comunidades urbanas y rurales.
En lo que corresponde a la parte turísticas que es uno de los ejes fundamentales del Plan de Desarrollo, está el proyecto ecoturístico del Cerro de las Tres Cruces que tendrá un costo de más de 4.000 millones.
La propuesta que busca seguir posicionando a la ciudad como destino turístico, cuenta con el apoyo de la Alcaldía y la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), que tiene diseñado un sendero que unirá al barrio El Progreso con lo alto del cerro en dónde están las tres cruces y que es visitado masivamente en Semana Santa.
También figura la ampliación de la quinta celda del relleno sanitario La Cortada que permitirá garantizar la disposición final de las 50 toneladas mensuales que se depositan allí durante los próximos años.
En este proyecto estimado en aproximadamente 600 millones, lo adelanta el gerente de Empopamplona, Klaus Faber Mogollón que facilitará que los municipios de la región sigan depositando los residuos sólidos lo que le genera más recursos económicos a la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.