Formulario de búsqueda

-
Martes, 22 Noviembre 2016 - 1:45pm

Atención complementaria para niños con discapacidad

La Fundación Consentidos, en alianza con la Gobernación, dará tratamiento integral a 50 infantes de bajos recursos.

Juan Pablo Cohen
Los niños beneficiados con el proyecto podrán acceder a terapias gratis dos veces a la semana hasta el próximo 30 de diciembre.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Dos millones de pesos aproximadamente se ahorrarán los padres de 50 niños con discapacidad de Norte de Santander que desde este lunes hacen parte del programa de atención integral y terapias de la Fundación Consentidos gracias a un convenio con la Gobernación.

Los niños beneficiarios son de los estratos 1 y 2 y no superan los 12 años. Ellos recibirán por primera vez un tratamiento integral diferente al que han tomado en los consultorios públicos, que va más allá de las terapias físicas y combina otras técnicas y tratamientos.

Dos veces a la semana podrán acceder a terapias de lenguaje, fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, hidromasajes, equino terapia (terapia con caballos) y canino terapia, entre otras.

Gladys Rangel, madre de Esmeralda Medrano, una niña que padece parálisis espástica, se mostró agradecida con esta iniciativa gubernamental, alegando que le permitirá recibir un tratamiento idóneo al que estos niños no podían acceder por sus altos costos. Desde ayer y hasta el próximo 30 de diciembre no tendrán que pagar ni un peso por estas atenciones.

Jesús Romero, alto consejero  para la Población con Discapacidad, dijo que esta iniciativa busca brindarle una mejor atención a los niños discapacitados más pobres, y aseguró que desde su despacho se vienen adelantando nuevos proyectos a favor de esta población.

“En pocos días firmaremos un convenio de un proyecto de cultura,  que beneficiará a 250 discapacitados de Villa del Rosario, Los Patios y El Zulia  con procesos de formación artística”, explicó.

Romero aseguró que también viene en camino un convenio con la Universidad de Pamplona que busca capacitar a estudiantes, docentes y administrativos en lenguaje de señas, e invitó a los discapacitados a  presentar proyectos productivos  para fortalecer sus ideas de negocio.

“Con la Universidad de Pamplona arrancaremos un piloto. Esta iniciativa la queremos replicar el año entrante con la Universidad Francisco de Paula Santander y otras entidades públicas y privadas para cubrir las necesidades de la población discapacitada”, indicó el alto consejero.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.