El ministro de Comercio avala el emprendimiento en la provincia de Ocaña.
Asociación de municipios promueve Ruta Turística
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Juan Manuel Restrepo, en reciente visita, consolidó un plan encaminado a la reactivación económica del eje turístico de la Gran Convención en el marco de la celebración de los 450 años de la fundación de Ocaña.
El funcionario estuvo acompañado del viceministro de turismo, Julián Guerrero Orozco; el gerente de Innpulsa, Ignacio Gaitán, congresistas, funcionarios de la gobernación de Norte de Santander y representantes de organizaciones empresariales con el propósito de diseñar un “Plan regional de Turismo”.
Los alcaldes de la Asociación de Municipios de la provincia de Ocaña, sur del Cesar y zona del Catatumbo presentaron una propuesta encaminada al desarrollo turístico.
La iniciativa pretende articular la oferta nacional con los atractivos existentes en municipios como Ábrego, Ocaña, El Carmen, Río de Oro y La Playa de Belén con su Área Única Natural de los Estoraques.
Los mandatarios expusieron las condiciones de la infraestructura vial para el desarrollo de los programas como necesidad más apremiante en la ejecución de la estrategia planteada.
“El ministro ha dispuesto toda su voluntad en la ruta de la Gran Convención. La idea es trabajar en un acompañamiento técnico para reactivar la economía del sector”, manifestó el director ejecutivo de la Asociación, Édgar Pallares.
Un inventario
El ministro resaltó el compromiso como protagonistas de la construcción del plan turístico encaminado a la reactivación de ese renglón de la economía en Norte de Santander.
“Hacer un inventario, definir la prioridad, avanzar en los estudios, diseños de esa infraestructura necesaria, con el apoyo de Fontur lograr la financiación como una estrategia más activa de promoción”, señaló.
Anunció el apoyo a las microempresas y micronegocios a través de una línea compartida entre Bancoldex y el municipio de Ocaña con tasas subsidiadas y la formación a dos mil personas como emprendedoras para generar el progreso y desarrollo de la región. “El alcalde pone un peso y mínimo coloco dos más”, indicó el ministro.
Además, se aprobó en el marco de proyectos $120 millones de promoción para estructurar programas de infraestructura turística.
El gerente de Innpulsa, Ignacio Gaitán, anunció igualmente la ejecución de programas sólidos de emprendimientos en los municipios. “Recursos, capacitación y transferencia de conocimientos, crear un municipio emprendedor es la salida”, agregó.
El alcalde Samir Casadiego resaltó el eco que ha tenido en las instancias nacionales esas iniciativas. “Convertir a Ocaña en la ciudad emprendedora del departamento y los sueños más adelante de Colombia. Con el programa ‘Mi plante y palante despertar el ADN de todos los ocañeros para irrumpir en el progreso de región”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.