Entregaron siete computadores en el antiguo ETCR Caño Indio.
ARN apoya el avance de la educación en Tibú
![La ARN en Norte de Santander, gestionó ante Save The Children Colombia la donación de siete computadores que estarán disponibles en el salón múltiple del antiguo ETCR Caño Indio, en Tibú. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/05/imagen/arn.jpg)
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en Norte de Santander, gestionó ante la organización Save The Children Colombia, la donación de siete computadores que estarán disponibles en el salón múltiple del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio, en Tibú,
El objetivo de esta donación es que los niños avancen en sus conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías.
Luis Armando Carreño, coordinador de la ARN en Norte de Santander, explicó que la articulación con la organización se dio a finales del año pasado, con el fin de buscar aliados en el territorio para trabajar en la región y generar entornos protectores para los niños, adolescentes y jóvenes.
En este proceso se pudo consolidar una donación de aproximadamente 30 millones de pesos para el sector de Caño Indio con insumos que permitirán adecuar un espacio que se tiene dispuesto en el antiguo ETCR y convertirlo en una especie de aula educacional para los niños de esta vereda tibuyana.
Dentro de la donación figuran materiales lúdicos y educativos, sillas, mesas de trabajo, computadores y un filtro de agua que ayudarán a fortalecer los procesos educacionales que se desarrollan en esta región.
El coordinador de ARN, mencionó además, que por la situación que generó en la zona la COVID-19 se buscó dar apoyo a los menores para que pudieran acceder de una manera práctica al manejo de recursos tecnológicos y poder facilitar el acceso a los mecanismos educativos que están dispuestos.
Además de la donación del material educacional, también fueron entregados 44 mercados de los que fueron beneficiarios los integrantes de la población objeto de atención de la ARN con integrantes o niños en su núcleo familiar entre los 0 y 10 años o madres gestantes, dado que el contenido de dicha ayuda alimenticia, busca suplir una carga nutricional para esa etapa de vida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.