Con este programa, los vinculados pueden ahorrar según sus capacidades y recibir un subsidio del 20%.
Aproveche el ahorro para la vejez con el Beps

Un nuevo programa del Gobierno nacional permitirá a todos los clasificados en los niveles 1, 2 o 3 del Sisbén, con ingresos inferiores al salario mínimo, contar con recursos suficientes para su jubilación.
Se trata del programa de ahorro voluntario para la vejez o Beneficios Económicos Periódicos (Beps), que también cobijará a quienes alguna vez cotizaron al Sistema General de Pensiones y que, pese a cumplir la edad de retiro, no lograron pensionarse.
Con el programa de amparo a la vejez, los vinculados pueden ahorrar según sus capacidades económicas y recibir un subsidio del 20 por ciento.
Es decir, por cada 100 mil pesos ahorrados el Gobierno Nacional desembolsa $20.000 más, como recompensa a su constancia al ahorro.
El subsidio es entregado cuando el vinculado cumple la edad de retiro, es decir 57 años las mujeres y 62 años los hombres.
Vale decir que quienes se postulen podrán ahorrar desde $5.000 y máximo $885.000 en el año con un aporte que se efectúa cada dos meses.
Con el fin de que los nortesantandereanos puedan acceder a estos beneficios económicos, hoy se realizará una jornada de vinculación masiva en el teatro Zulima de Cúcuta.
El evento se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde con el acompañamiento de la alcaldía local y la Alta Consejería para la competitividad regional.
Algunas cifras
Según el Departamento Nacional de Planeación, en Norte de Santander los beneficios económicos periódicos (Beps)pueden beneficiar a 693 mil personas que cumplen con los requisitos antes mencionados.
Solo en Cúcuta, los beneficiarios suman 337.704 y, a la fecha, se han sumado 1.031 cucuteños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.