El objetivo es cambiar la vida de 70 familias vinculadas a Cooincapro.
Apoyo para la industria panelera
![El proyecto consistió en dos fases. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/07/imagen/panela.jpg)
La llegada de un molino para pulverizar panela, otorgado por la Universidad de Valencia (España) a productores de Convención comienza a cambiar la vida de 70 familias vinculadas a Cooincapro (Cooperativa integral de cañicultores de la provincia de Ocaña Ltda), que hasta el mes pasado efectuaban el proceso de pulverizado manualmente.
“Era una necesidad urgente porque no nos quedaba igual, y queríamos esto, porque la panela cuadrada no tiene el mismo el valor”, comentó Fanny Páez Pérez, integrante de la Cooperativa, quien resalta el mejoramiento de los tiempos de producción, pues en un proceso en el que tardaban dos horas, “ahora es en cuestión de segundos que vemos el producto terminado”.
La gratitud de las familias, según Páez, es inmensa, porque “nos enamoramos más de la panela” y, sobre todo, porque resta la consolidación del mercado, con el apoyo académico que además llegó por obra de cucuteños.
Laura Ximena Arévalo Páez y Carlos Manuel Rodríguez Medina, oriundos de Cúcuta, conformaron junto al ingeniero Nicolás Mora Prado, Estefanía Salvador (española) y Eby Abdalahy (Mauritania), la Asociación Impulsando al Desarrollo Económico (Aide) cuando los jóvenes culminaban la Maestría en desarrollo, instituciones e integración económica, del Departamento de análisis económico de la Universidad de Valencia.
Mora, con ascendencia española y argentina, visitó recientemente Convención y encontró un enorme potencial para comercializar la panela pulverizada en la Unión Europea.
El proyecto consistió en dos fases: producción y generación de un sistema de comercialización, de un producto cuya transformación le abrirá puertas en cualquier mercado.
Para cumplir este propósito se llevarán muestras a España para avanzar en el posicionamiento de la panela en la Unión Europea; mientras, los paneleros realizan el acercamiento con el mercado local y el de Ocaña.
Para Arévalo, además de contribuir al bienestar de los productores de la región, se prevé que con la iniciativa mejoren las condiciones de producción panelera, con miras a que al final del proceso todas las fincas tengan certificados de calidad y el producto sea orgánico, para garantizar mayor valor agregado.
“La experiencia en Convención es gratificante”, expresó Mora, quien se mostró “fascinado” con el entusiasmo de los productores por las posibilidades de comercialización, y llamó sobre la estrecha relación que hay entre la actividad productiva panelera y la unión familiar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.