La Dian tiene en la mira a 10.000 carros y motos que no cumplieron con el registro.
Anuncian controles para aprehender vehículos venezolanos
![En la Secretaría de Hacienda del departamento aún hay filas de personas que acuden para terminar el proceso de liquidación y pago del impuesto de rodamiento de los vehículos venezolanos. Juan Pablo Cohen/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/16/imagen/m1.jpg)
Unos 10.000 carros y motos que se calcula quedaron en el departamento sin cumplir con el Registro de Vehículos de Matrícula Extranjera, son objeto de aprehensión por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
María Eugenia Restrepo Avendaño, directora de Aduanas Cúcuta, dijo que el término que señaló el Artículo 121 de la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, del Plan Nacional de Desarrollo, para el registro de vehículos con matrícula venezolana, cuyo modelo no supere el año 2016, de propiedad o posesión de ciudadanos colombianos o extranjeros, residentes en la jurisdicción de la Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, finalizó la noche del 10 de octubre.
“Sin embargo, hemos estado en reunión con las alcaldías por lo siguiente: el trámite de registro se compone de cuatro etapas y en este momento de 49.991 vehículos que se registraron en Cúcuta, solamente 11.000 terminaron ya las cuatro etapas, por lo tanto mientras el municipio no termine y expida la tarjeta correspondiente, nosotros no haremos el control”.
La funcionaria dijo que estiman que en dos semanas los ciudadanos que ya hicieron el registró obtengan su tarjeta, “por consiguiente el que no lo registró en este momento ya es objeto de aprehensiones”.
Aunque hasta el momento la Dian no ha hecho la primera aprehensión, funcionarios de esa entidad y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) implementarán controles estacionarios y móviles en las vías, visitarán las compraventas y aquellos establecimientos donde se vendan vehículos de placa venezolana, “así como controles en las áreas urbanas, y como nos corresponden los 40 municipios de Norte de Santander, los controles se harán en cada uno de ellos”, precisó Restrepo Avendaño.
Los inscritos deben terminar el proceso.
Óscar Gerardino Astier, secretario de Hacienda departamental, dijo que hasta el 10 de octubre, fecha en que venció el plazo para hacer el registro, se inscribieron 69.000 vehículos de matricula venezolana en los municipios de Norte de Santander autorizados por la ley, “donde se seguirá garantizando a las personas que quedaron inscritas que puedan culminar con el trámite”.
El funcionario explicó que hay algunas personas a las que todavía les está llegando el PIN de referencia para poder liquidar el recibo en la Secretaría de Hacienda Departamental, mientras que otros que ya tienen el recibo lo están pagando en los bancos autorizados y posteriormente les va a llegar el carné.
Ayer, hasta el cierre de esta edición, se habían liquidado 37.195 recibos y ya habían pagado 33.790 que están esperando que les llegue la tarjeta de registro que expide la Secretaría de Hacienda del municipio, puntualizó Gerardino Astier.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.