Aunque de la reunión no surgieron conclusiones contundentes, los asistentes se manifestaron satisfechos por la franqueza y claridad del diálogo.
Ante la vicepresidenta se expusieron las necesidades urgentes de la región

Un encuentro entre la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, delegados del Gobierno Nacional, los mandatarios de Norte de Santander, y líderes gremiales, se convirtió en un nuevo escenario de expectativa frente al apoyo que se quiera dar desde Bogotá a la región, en materia económica y social.
Aunque de la reunión no surgieron conclusiones contundentes, los asistentes se manifestaron satisfechos por la franqueza y claridad del diálogo, y la oportunidad de haber sido escuchado para llegar a conclusiones que podrían darse en unos 15 días, mientras se analiza la viabilidad de las solicitudes expuestas por los distintos sectores.
Entre ellas, se destacaron medidas en el corto y mediano plazo, tales como un plan de choque para generar empleos temporales a través de Prosperidad Social, similares a los que se ofrecieron años atrás para personas dedicadas a oficios varios; créditos Bancóldex; pago efectivo de las deudas que se tienen con los hospitales, por atención de inmigrantes; ruedas de negocio para promover los productos de la región, y apoyo en dar celeridad a las obras públicas que ayudarían a mitigar el desempleo.
El gobernador William Villamizar expuso un programa que permita generar 5.000 empleos para el arreglo de parques, árboles, andenes y mantenimiento de vías; 6.400 cupos nuevos en subsidios para el adulto mayor; incentivos a jóvenes en el primer empleo; aumentar 12.700 cupos a Familias en Acción; 7.700 programas de mejoramiento de vivienda, que podría incluir alojar venezolanos; y apoyo nutricional a 10.000 mujeres cabeza de familia y 2.400 madres de niños discapacitados.
Para el alcalde de Los Patios, Diego González, en el mediano plazo se solicitó que se declare urgentemente la zona económica, especial y social de frontera, lo cual se traduciría en incentivos tributarios para los empresarios nuevos y ya existentes.
“Esperamos que la vicepresidenta, como madrina del departamento, nos apoye”, dijo el gobernante patiense, quien espera que el balance que se dé en próximos días sea favorable para que las decisiones de alivio de la frontera se definan lo antes posible.
A su turno, Pepe Ruiz, alcalde de Villa del Rosario, expuso en el encuentro la necesidad de contar con apoyo financiero para ampliar la capacidad del hospital, más fuerza pública y la intervención para el embellecimiento de La Parada, que ayudará a generar puestos de trabajo en esa zona fronteriza.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, planteó ante la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez una línea de crédito especial Bancóldex con porcentaje para pago de pasivos financieros; apoyo a estructuración de negocio para inversión en Zona Franca; promoción empresas familiares de calzado, cuero y manufactura; en alianza con Fenalco, ANDI y Confecamaras caracterizar el fenómeno de migrantes en Colombia, porque solo hay censo y el BID está pendiente de invertir en la integración de esa población pero no hay información clara; fortalecimiento del capítulo migratorio Cúcuta y control de Estado a retirados de la fuerza pública venezolana y que están en Villa del Rosario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.