El cierre del puente Benito Hernández causó que los buseteros paralizaran sus vehículos.
Analizan cambio en rutas alternas por protesta de transportadores

Un día lleva cerrado el puente Benito Hernández, que en San Rafael conecta a Cúcuta con Los Patios, y ya explotaron el caos y el descontento de buseteros, pasajeros y conductores de vehículos particulares.
Inseguridad por las vías alternas, no se consultó con los afectados, ¿por qué los carros particulares sí pueden transitar por la Cero y el transporte público por una sola vía?. Estos son los argumentos que esgrimen unos y otros.
Los buseteros paralizaron sus vehículos. Los estacionaron en todo el borde la vía que conduce hacia la glorieta de Pinar del Río. No trabajaron. Su postura se mantiene: cambiar la vía alterna hacia la avenida Cero. Sin embargo, no hubo acuerdo con las autoridades, y la ruta sigue siendo la misma.
El secretario de Tránsito de Cúcuta, José Luis Duarte, aseguró que no se llegó a un arreglo, porque se les planteó inicialmente la posibilidad de transitar por la Cero, en horas muertas, y los buseteros tampoco quisieron.
“Se les dio una alternativa y estuvieron renuentes. La ruta para ellos sigue siendo la misma”, dijo.
Sin embargo, el subdirector de Transporte y Valorización del AMC, José Gregorio Botello, explicó que este viernes van a definir si se le hacen cambios a las rutas alternas propuestas.
Además, aseguró que se hará un recorrido por las carreteras, para dar una respuesta a los choferes en sus exigencias.
Las colas en las cercanías de Pinar del Río tomaron por sorpresa a más de un conductor.
Cinco líneas de transporte se unieron este jueves a la paralización: Trasan, Guasimales, Tonchalá, Coomicro, Ontiveros. Más de 500 busetas dejaron de trabajar.
Según lo establecido por la Secretaría de Tránsito, el servicio público colectivo (buses y busetas), que tiene ruta con destino a Los Patios, transitará por la avenida 1 del sector de San Rafael hacía la El Pórtico-intersección anillo vial-kilómetro 8 de Los Patios. Sin embargo, la propuesta de los transportistas es que puedan transitar por la avenida Cero.
Los pasajeros en Los Patios duraron horas en los paraderos esperando cómo movilizarse. Muchos optaron por caminar.
Algunos están a favor del cierre y otros en contra.
“De tomar un taxi con taxímetro, en la vía normal, con el puente funcionando podías pagar siete mil pesos, pero ahora con esa vuelta te pueden cobrar hasta más de 12 mil pesos”. Esto lo contó Javier Sánchez, quien vive en Cúcuta, pero hace el recorrido hacia Los Patios cuatro veces por semana para visitar a su madre.
Ricardo Perdomo, de Cúcuta, contó que el cierre del puente es necesario. “Si la obra amerita ese tiempo cerrado, los cucuteños tenemos que aprender a ser tolerante y tener paciencia. Y la constructora cumplir el tiempo pautado”, señaló.
El secretario de tránsito de Los Patios, Manuel Omaña, explicó que la medida era necesaria para la conclusión de la obra, y que en la autopista principal de este municipio se reforzará la vigilancia para evitar los trancones.
Este jueves, seguían los trabajos en el puente Benito Hernández y estaban ya rompiendo el pavimento de con maquinaria pesada. Este cierre total será por tres meses.
Reacciones
Carlos Cortez, habitante de Los Patios
“Los buseteros pasan y no paran. La gente tiene que ir a sus trabajos en taxis, que están cobrando más de lo que deberían. Sabemos que lo del puente es necesario, pero no entendemos por qué lo radical de los choferes”.
Rodolfo Celiz, chofer
“Con este recorrido que nos pusieron a los buseteros nos toma casi una hora más de lo normal. Además, se va a congestionar toda la autopista de Los Patios con todas las busetas pasando de un extremo a otro. Esto tampoco le conviene al usuario”.
Freddy Suárez, conductor
Nosotros queremos buscar otra alternativa que nos ahorre la gasolina, porque este trayecto es más largo del que habitualmente hacemos. Esperemos que los usuarios también comprendan por qué hacemos esta protesta”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.