Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 11 Octubre 2017 - 5:00pm

Amplían convocatoria para mejorar la estructura escolar en el Catatumbo

Los documentos se deben enviar a más tarde el 20 de octubre de 2017.

Cortesía
La iniciativa es del Ministerio de Educación en el marco del plan de implementación de acuerdos para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El Ministerio de Educación amplió hasta el 20 de octubre de 2017 el plazo de postulación de sedes educativas que buscan cofinanciación de recursos para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura escolar.

Los alcaldes que pueden participar son los de  El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, quienes deben enviarlos al correo escrituraseducacion@gmail.com e igualmente radicarlos en la Secretaría de Educación de Norte de Santander en medio físico.

La iniciativa es del Ministerio de Educación en el marco del plan de implementación de acuerdos para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, con la que buscan garantizar el estudio en Colombia.

La propuesta se lleva a cabo por la Resolución 19630 del 27 de septiembre 2017 para los ocho municipios priorizados en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Para ser financiados o cofinanciados los proyectos presentados por las alcaldías deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Copia de las escrituras públicas, certificado de libertad y tradición del predio con tiempo de expedición no mayor a un mes antes de la fecha de radicación de la postulación.

- Los resguardos y/o asociaciones de cabildos y autoridades indígenas tradicionales, pueden acreditar la propiedad mediante la presentación del acto colectivo del resguardo suscrito por la autoridad tradicional o cabildo gobernador, donde señale que el predio se encuentra en su jurisdicción y que está de acuerdo con el uso del suelo para el objeto del proyecto.

- Para las comunidades negras se requiere el documento de titularización expedido por la entidad competente (Incoder-Agencia Nacional de Tierras) acompañado por un aval suscrito por el consejo comunitario de los territorios colectivos de comunidades negras.

- Si el predio donde se construirá el proyecto tiene destinación de uso público o está afecto a la prestación de un servicio público y se encuentra en posesión quieta, pacífica e ininterrumpida por más de cinco años de un municipio, se podrá adjuntar la respectiva declaración de posesión de conformidad con el artículo 48 de la Ley 1551 de 2012.

- Certificación suscrita por el representante del municipio en la que manifieste por escrito que el proyecto no se encuentra en proceso de licitación, contratado o en ejecución ni que ha sido o se encuentra priorizado para ser financiado con ninguna fuente de recursos diferentes ya sea derivados de Ley 21 de 1982 o de otras entidades estatales, privadas o de cooperación.

- Certificación de la entidad competente sobre uso del suelo, norma urbana aplicable y afectaciones, según POT o EOT.

- Certificación del Alcalde donde conste que el predio no está invadido o en posesión de terceros.

- Certificación del municipio que dé cuenta de la localización de la sede en un área de influencia a una zona veredal, la cual deberá estar identificada.

- Certificación de que la sede postulada se encuentra en zona rural (Se verifica de acuerdo al reporte Simat) o acto administrativo de reconocimiento oficial donde se especifique que el establecimiento se encuentra en zona rural.

- Certificación de que la sede postulada cuenta con internado, dentro de su infraestructura (en caso que la sede educativa tenga internado).

- Certificación de que la sede hace parte de una institución educativa, escuela normal superior, para la formación de maestros, dentro de su infraestructura. (en caso que la sede educativa haga parte). 

Si la sede cuenta con un proyecto de mejoramiento con diagnóstico, cantidades y presupuesto podrán anexarse en medio físico y magnético, el cual deberá ser avalado técnicamente por el operador responsable de la ejecución.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.