El alcalde y demás autoridades evaluaron los daños de las precipitaciones, que también dejaron 139 habitantes afectados.
Alerta amarilla en Los Patios por lluvias

Con maquinaria pesada tipo pala y con el apoyo de Bomberos y la empresa de aseo Veolia, la Alcaldía de Los Patios recoge la tierra que se adentró en vías y casas del barrio Chaparral, luego de las fuertes lluvias que se registraron este domingo en varios municipios de Norte de Santander.
Le puede interesar Lluvias causan inundaciones en Cúcuta y Los Patios
Según el informe preliminar levantado por las autoridades, en esta jurisdicción 139 habitantes resultaron afectados por la emergencia en al menos ocho comunidades como Nazareth, Patio Centro, La Sabana, La Cordialidad, 12 de Octubre, Juana Paula, Chaparral y 11 de Noviembre.
Mientras los afectados continuaban el lunes la limpieza de sus casas y enseres, el alcalde Diego González se reunió con su secretaria para la Gestión del Riesgo y Desastres, Policía Nacional, Defensa Civil, Personería, Bomberos, Ejército y jefes de despacho, con el fin de evaluar los daños en los sectores en donde las precipitaciones causaron daños.
Lea además Los Patios, el municipio más afectado por las lluvias
Al término de la reunión, González anunció la declaratoria de la alerta amarilla e instó a los habitantes a estar atentos a sus entornos durante este período de lluvia, para que prevengan y actúen ante cualquier situación de peligro.
“Si se presenta el desbordamiento de una quebrada lo que primero debemos hacer es resguardar nuestras vidas y las de nuestros hijos, después empezamos a mirar cómo recuperamos nuestros muebles y enseres, pero lo que no queremos es que haya pérdidas humanas”, señaló el mandatario.
El alcalde agregó que seguirán trabajando en los dragados y limpieza de los caños y solicitarán al Gobierno Nacional que agilice la canalización de la quebrada Juana Paula, una de las causantes de los estragos de las últimas horas y cuyo proyecto se encuentra matriculado, en espera de que se asignen los recursos.
Asimismo, informó que se conformó un equipo interdisciplinario de ayuda inmediata, en donde los entes que los integran pusieron a disposición motobombas y herramientas que ayuden a atender emergencias.
Añadió que 70 personas damnificadas recibieron colchonetas y sábanas, al tiempo que continúa el censo de afectados. “Nosotros estamos dando las ayudas en la medida de nuestras posibilidades. Agradezco a los distintos organismos de socorro y entes que nos han apoyado, así como a los secretarios de despacho”.
Diego González manifestó que comenzarán a llevar brigadas de salud a los sectores para evitar la propagación de virus y enfermedades, así como jornadas de fumigación, con el fin de atacar la proliferación de zancudos por la acumulación de agua.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.