Las instalaciones son consideradas patrimonio cultural del municipio.
Alcaldía y Batallón Santander recuperaron la escuela de todos
![Soldados del Batallón Santander retiran la maleza que creció en los últimos años en los patios de la escuela Guillermo León Valencia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/17/imagen/batallon1.jpg)
La escuela de todos, como se le conoce a la Guillermo León Valencia del municipio de Villa Caro, olvidada y en avanzado deterioro desde 2002, fue recuperada por la alcaldía para abrir allí un centro recreacional y cultural para jóvenes y niños de esa localidad.
En los trabajos de recuperación y mantenimiento del plantel participaron soldados del Batallón de Infantería N°15 General Francisco de Paula Santander, a través de su Escuadra de Sensibilización de Acción Integral.
Las instalaciones son consideradas patrimonio cultural del municipio, de ahí el interés del alcalde Carlos Daniel Serrano de recuperarlas y disponerlas para que jóvenes y niños puedan ir a recrearse.
De esta escuela egresaron médicos, ingenieros, licenciados y sacerdotes que hoy prestan sus servicios en el departamento, dijo Serrano, quien anunció que el proyecto del parque recreacional cuenta ya con el apoyo del gobernador Silvano Serrano.
Lea También: Denuncia de subalterno pone la lupa sobre el coronel Palomino
El centro educativo representa un monumento valioso del municipio porque en él se encuentran reflejadas pinturas que hacen parte de la memoria invaluable de Villa Caro, dijo Lina Silva Flórez, secretaria General del municipio.
Los uniformados del Batallón Santander ya retiraron la maleza que había crecido en la escuela, recuperaron el comedor escolar, limpiaron paredes y mejoraron la fachada de la institución, para luego emprender las labores de pintura y acabados, dijo la funcionaria.
La escuela también conserva una cancha que eventualmente sirve de helipuerto del municipio cuando aterrizan aeronaves.
En algunas ocasiones alcaldes de turno prestaron las instalaciones de la escuela a los cultivadores de cebolla para el almacenamiento y empacado del producto, y también algunas veces fue destinada como albergue de desplazados y migrantes venezolanos.
La comunidad agradeció al Ejército por su aporte en la recuperación del patrimonio cultural del municipio.
El comedor escolar también hizo parte de las labores de embellecimiento que adelantaron los soldados del Batallón Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.