Los mandatarios y el Gobierno Nacional se comprometieron en optimizar los recursos en la búsqueda de conectar el campo con los centros urbanos.
Alcaldes firmaron pacto para mejorar vías terciarias
Los alcaldes de Convención, Hacarí, El Carmen, San Calixto, Sardinata, Teorama, El Tarra, Tibú, Villa del Rosario, Chitagá, Los Patios, La Esperanza y Silos, firmaron el pacto Por la Ruralidad del programa nacional Colombia Rural.
Con la firma, realizada en Cartagena en el marco del Congreso Nacional de Municipios 2020, los mandatarios y el Gobierno Nacional se comprometieron en optimizar los recursos que permitan construir y mejorar la vías para conectar el campo con los centros urbanos.
Los 13 municipios nortesantandereanos ya mencionados, hacen parte de los 255 localidades que serán beneficiadas del programa a través del mejoramiento de vías terciarias.
Vea También: Los líderes indígenas 'encaminan' la palabra de su comunidad
El programa, que se inició en mayo de 2019, con la inscripción de 1.018 municipios y 24 gobernaciones, destinará en su primera fase $184.000 millones para intervenir 6.200 kilómetros con labores de mantenimiento y mejoramiento de vías rurales, generando cerca de 1.200 empleos directos.
La iniciativa motiva la cofinanciación de las entidades territoriales, estimulando la participación activa de las comunidades, juntas de acción comunal, cabildos y organizaciones indígenas y civiles, detalló
Así mismo, con los recursos del Sistema General de Regalías asignados a través de OCAD Paz, se suscribieron 68 convenios con una inversión de $85.000 millones, que permitirán la atención de 124 tramos que suman 860 kilómetros de vías terciarias en 17 departamentos, detalló Juan Esteban Gil Charría, director general de Invías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.