La polémica concesión que tiene el municipio ha levantado múltiples quejas de los conductores.
Alcalde de Los Patios apoya el referendo contra las fotomultas

La Registraduría municipal de Los Patios emitió la resolución 013 abril de 2018 en la que certifica el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos para activar un referendo derogatorio del acuerdo 02 del 15 de noviembre de 2014 del Consejo Directivo del Instituto de Tránsito y Transporte del municipio Los Patios.
Según explica Miguel Reyes, vocero del comité Pro-referendo contra las Fotomultas, la resolución de la Registraduría representa un avance del 50 por ciento en el propósito del comité, que es derogar el contrato de concesión dado por el municipio a la Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios.
El siguiente paso es esperar que el Tribunal Contencioso Administrativo de Norte de Santander revise la constitucionalidad al referendo.
“Ya pasamos todas las etapas para el referendo derogatorio del acuerdo 02 del 15 de noviembre de 2014 del contrato con la unión temporal”, dijo Reyes.
Explicó que se necesitaría que 20 por ciento del censo electoral de Los Patios dijera no a las fotodetecciones, para su eliminación. “El censo electoral es de 80.820 personas, es decir, por lo menos requeriríamos de 17 mil personas”, dijo.
Sin embargo, Andrés Duque Ruiz, director general de la concesión, argumentó lo contrario, y aseguró que dicho referendo derogatorio no es aplicable al contrato de concesión.
“Sobre el hecho del referendo es de respeto total, porque es la consulta al colectivo por excelencia para tomar una decisión (...) Existen otros elementos que hay que analizar y que la opinión pública debe conocer. Este no es aplicable en este caso, porque los referendos derogatorios derogan leyes, ordenanzas o acuerdos. Y dicho referendo ¿menciona un acuerdo existente?, no, porque los institutos descentralizados no emiten acuerdos sino actas, y las actas emitidas por un ente descentralizado no son objeto sensible de ser derogadas por referendo”, dijo.
Asegura Duque que dicho acuerdo 02 del 15 de noviembre de 2014 no existe. ¿De dónde lo sacaron? no sé. Allí existe un error de forma y fondo”, precisó.
El alcalde de Los Patios, Diego González, expresó su apoyo a este tipo de mandamientos populares.
“Ya fui notificado por parte de la Registraduría sobre la convocatoria, pero eso debe pasar un control previo por el tribunal”, dijo. “De ser positiva la decisión del tribunal inmediatamente convocaremos el referendo para quitar este flagelo que tiene nuestro municipio”.
González dijo que hay personas que le conminan a que cancele unilateralmente el contrato; sin embargo, asegura que el municipio estaría incurso una en demanda multimillonaria.
La polémica concesión de fotomultas que tiene Los Patios ha levantado múltiples quejas de los conductores, quienes aseguran que los dispositivos móviles violan la ley.
Sin embargo, el gerente de la concesión sostuvo que la accidentalidad en la avenida 10 disminuyó drásticamente, incluso, por encima del 90 por ciento.
Y dijo que contrario al comportamiento del resto de las concesiones del país, luego de seis meses de empezado el contrato, el número de infracciones se mantiene en un promedio por encima de tres mil mensuales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.