Nuevo alcalde de este municipio espera que se cumplan las promesas con el nuevo casco urbano.
Alcalde de Gramalote no será enemigo de la reconstrucción

Tarsicio Celis, nuevo alcalde de Gramalote, comentó que espera que las personas y entidades encargadas de la reconstrucción del nuevo casco urbano, cumplan con lo prometido.
“Ojalá el proyecto se haga en el menor tiempo posible, como fue pactado por el Estado”, dijo.
Aunque señaló que ha habido retrasos en el proyecto, advirtió que estará acompañando las obras pues su campaña le permitió ver que muchas personas, por fuera de su tierra, que “no han podido aceptar esta situación”.
“Soy un convencido de que el presidente Santos sí le ha colaborado a Gramalote, pero es necesario entender también que un casco urbano que nace de la nada, no es fácil”, agregó.
Celis, hermano de Rafael Celis, el exmandatario que estuvo al momento de la tragedia, no oculta sus críticas en relación con el cambio del sitio para la reconstrucción -de Pomarroso a Miraflores-, sin el cual habría un mayor avance en el pueblo que actualmente se edifica.
Pese a ello espera que así como se adelantan las obras, se haga el acompañamiento social a los gramaloteros para que se termine el inconformismo del pueblo “y volvamos a creer en la institucionalidad”.
También dijo que todos los gramaloteros quieren vivienda y criticó el mecanismo de construcción de esta pues afirmó que carece de igualdad .
“No se puede desconocer que las casas de Gramalote eran amplias y ahora encontramos que dan unas casas de 70 metros, y ya he pedido al Fondo Adaptación que se ajuste el proyecto a la realidad”, afirmó.
Si bien reconoció que reversar esta decisión es complicado, pues son condiciones preestablecidas por el Fondo manifestó que apalancará más proyectos de vivienda para que todos los gramaloteros tengan cabida.
Aún así reiteró que no será opositor ni obstáculo para el proyecto, porque busca el beneficio de los gramaloteros. “Soy respetuoso y garante de la ley”, dijo.
Agregó que se adelantará el proceso de empalme con la alcaldesa saliente Sonia Rodríguez para conocer a fondo las normas que rigen la reconstrucción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.