Son 50 las casas que hacen parte del proyecto de vivienda en ese municipio de Norte de Santander.
Alcalde de Cucutilla denuncia que IGAC demora entrega de casas

El alcalde de Cucutilla, Rosendo Ortega Silva, se refirió a los avances de la construcción de 50 casas en la urbanización San Miguel, destinadas a las familias que resultaron afectadas en la temporada de lluvias de 2012.
Las viviendas, que están en la etapa final de construcción, no se han podido escriturar a los beneficiarios, por la demora en un trámite del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).
“Hicimos un llamado al Igac para que expida el acto administrativo que permita urbanizar el predio ruralasar el predio de rural a urbano”, dijo.
El alcalde Ortega indicó que por este hecho no han podido hacer el traspaso de las viviendas a los beneficiarios; teniendo en cuenta que se dispone del acuerdo municipal y demás procedimientos.
Ortega reiteró que no se explica el por qué el Igac no ha procedido con el tema catastral, cuando desde 2016, radicaron las solicitudes. En este sentido aseguró que la preocupación es compartida con el Fondo Adaptación, porque se aproxima otra temporada de lluvias y las familias siguen establecidas en zonas de alto riesgo.
“No es posible que el Igac dilate un proceso sin ninguna justificación. Hay dos radicados y no nos contestan el teléfono. Tampoco se pronuncian sobre nuestras peticiones”, manifestó el alcalde.
El proyecto ,cuyo costo es de 2.500 millones de pesos, fue gestionado ante el Fondo Adaptación y está a cargo de una caja de compensación de Santander.
En lo que corresponde a la pavimentación de un kilómetro entre Cucutilla y Arboledas, la Unión Temporal con el equipo de topografía, adelanta labores de replanteo del terreno para que a partir de noviembre empiecen las intervenciones.
El funcionario recordó que para este proyecto la Gobernación asignó 3.725 millones de pesos, lo que le permitirá tener el primer trayecto pavimentado.
Con estos recursos se construirá el puente sobre la quebrada La Mona, que tendrá 18 metros de largo por 8 de ancho, siguiendo las exigencias del Instituto Nacional de Vías.
También en la quebrada La Honda se hará un paso tipo boxculvert, que garantizará el flujo en ambos sentidos en temporadas de lluvias.
“Ese primer kilómetro va a quedar con alumbrado público y luz blanca, lo que contribuirá al desarrollo del municipio".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.