La acción interpuesta por 20 afectados por la medida busca la devolución o reparación de los dineros pagados.
Admiten demanda por fotomultas en Los Patios

El Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Cúcuta admitió la demanda de acción de grupo por la aplicación de las fotodetecciones electrónicas en Los Patios.
La acción interpuesta por 20 personas afectadas busca la devolución o reparación de los dineros pagados por la implementación de las fotomultas. El recurso fue admitido el pasado 31 de julio y los demandados son la Dirección de Tránsito y Transporte de Los Patios y el Ministerio de Transporte.
Explica Mariana Cifuentes, representante de la firma Quintian Fuentes S.A.S, que con este sistema electrónico se está atropellando derechos como la presunción de la inocencia contemplado en la Constitución y establecido como un principio universal del derecho.
Lea además Vuelven las fotomultas a Los Patios
“Los hechos sobre los cuales se configuran los perjuicios alegados por el grupo de demandantes, corresponden a la emisión de resoluciones sancionatorias pecuniarias a cada uno de los demandantes con base en fotomultas, sin agotar el procedimiento para la imposición de la orden del comparendo, atribuyendo una responsabilidad de manera directa al propietario del vehículo”, indica el texto de la acción de grupo.
Por tal motivo, sostiene Cifuentes, se alega la violación al debido proceso, el derecho a la defensa y la presunción de inocencia por parte de la autoridad.
“En el caso de las fotomultas de Los Patios se lesionó a un conjunto de personas que reunía condiciones uniformes sobre un mismo hecho, por esta razón se emprendió la acción de grupo que busca reparar a estas personas afectadas con los dineros que ellos pagaron, pero teniendo en cuenta el lucro cesante, daño emergente, entre otras afectaciones”, indica la representante.
Cifuentes precisó que tienen un plazo de aproximadamente tres meses, antes de la práctica de pruebas, para incluir a la acción a todas aquellas personas afectadas.
La representante del grupo precisó que las condiciones para sumarse a la demanda son que la persona afectada haya pagado una fotomultas en Los Patios no teniendo la calidad de infractora sino de propietaria del vehículo únicamente, y que ese pago se haya realizado hace dos años.
“El proceso de la demanda podría durar un año y medio aproximadamente. Ahora viene la audiencia de conciliación con la autoridad de Tránsito, si ellos deciden conciliar, perfecto, pero de lo contrario entraríamos en darle continuidad al proceso de la demanda”, dijo.
En Los Patios la concesión Proyecto Vial Los Patios inició sus operaciones en agosto de 2016, y tiene las cámaras fijas y las móviles a lo largo de la avenida 10 del municipio.
Hablan Alcaldía y Tránsito
El director del Instituto de Tránsito y Transporte del Municipio de Los Patios, Hernando Guarín, aseguró que este ente no ha sido aún notificado sobre dicha demanda. Sin embargo, indicó que esperará la debida notificación por parte del juzgado para pronunciarse.
El alcalde de Los Patios, Diego González, dijo también que el municipio aún no ha sido notificado formalmente. Indicó que se enteraron del tema por medio de las informaciones que están circulando en las redes sociales.
“De todas formas nosotros mantenemos nuestra postura en contra de las fotomultas que heredamos del gobierno anterior”, dijo.
Indicó que después de la etapa probatoria si el juez determina que el procedimiento para la implementación de estas fotodetecciones fue errado, “con base en la sentencia de un juez, nosotros procederemos a tomar las acciones para eliminarlas, pero teniendo un fundamento legal”, indicó.
González precisó que espera que el juez tome la mejor decisión en torno al tema.
El funcionario explicó que apenas el proceso va empezando, y ellos esperan la debida notificación de la acción.
A principio de año, el municipio dispuso una mesa técnica con el equipo jurídico de la Alcaldía para buscar las alternativas que permitan la eliminación definitiva de las cámaras de fotodetección.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.