Entre 2015 y 2016 se registraron 32 muertos y 2.235 heridos en 13 municipios, según cifras de Medicina Legal.
Accidentalidad en las vías obligó a actuar a las autoridades regionales
Estadísticas de Medicina Legal señalan 432 muertos y 2.235 heridos en siniestros de tránsito en 13 municipios de Norte de Santander, entre 2015 y 2016.
Los municipios son El Zulia, Chinácota, Ábrego, Tibú, Toledo, Pamplonita, Bochalema, Puerto Santander, Bucarasica, Sardinata, Santiago, San Cayetano y Lourdes. Estas cifras obligaron a las autoridades a actuar.
Hoy, fortalecen la formulación y elaboración del Plan Departamental de Seguridad Vial, en convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Lea además Bajaron las muertes en vías de Cúcuta
El objetivo es dejarlo formulado a diciembre de este año y en 2018 reducir en 8 por ciento los muertos y heridos en accidentes.
Tránsito está enfocado en hacer el conteo vehicular para conocer el volumen y la clasificación del tráfico en puntos viales estratégicos. El mayor control se ejerce en El Zulia.
“Hemos focalizado el estudio en este municipio, porque es uno de los de mayor accidentalidad a nivel del departamento”, manifestó el secretario de Tránsito departamental, Diomar Velásquez Bastos.
Agregó que “esta aproximación servirá para tomar una información que se analizará y evaluará para establecer con certeza lo que ocurre en el casco urbano”.
Otros puntos de medición son San Cayetano, Puerto Santander, Chinácota, Bochalema, Tibú y Sardinata.
Le puede interesar 80% de los accidentes es culpa del mal comportamiento de conductores
También se revisará infraestructura, comportamiento humano y atención a víctimas, a través de programas, acciones y una ficha técnica que arrojará datos para corregir lo encontrado en cada municipio.
Adicionalmente otros pilares incluidos en el plan incluyen la seguridad de los vehículos y fortalecimiento institucional.
También se tendrán en cuenta municipios de la Provincia de Ocaña, agregó el Secretario de Tránsito Departamental.
Aunque Cúcuta quedó excluida, cabe resaltar que registró 257 muertes violentas por accidentes entre enero y agosto de 2017, según informe de Medicina Legal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.