Tienen a su disposición todas las herramientas tecnológicas que tiene la biblioteca José Ignacio Rangel.
Abuelos de Los Patios reciben alfabetización digital

Aunque Carmen Rosa Hernández, siempre había observado con curiosidad lo que hacían sus hijos frente al computador, no se había animado a pasar más allá. Sin embargo, el poder ayudarles a sus nietos con las tareas fue la motivación que le faltaba.
Sabía qué era un computador, pero no cuál era su uso. Así que, al enterarse que en biblioteca pública de Los Patios había la posibilidad de hacer un curso, no dudó en inscribirse.
Ahora, madruga a clase. Durante una hora está en la biblioteca y no se desconcentra. Hasta el momento nada le ha parecido difícil, explica.
Tiene 71 años y dice que este es el primero de los cinco cursos que hará que se le entregue la Ciudadanía Digital, título que se entrega a las personas que no tenían ningún conocimiento digital y que se capacitaron.
Mery Díaz también está en este primer nivel de alfabetización digital. Dice que se siente como los niños en sus primeros días de escuela. Ha tenido que comenzar de cero: el único acercamiento que había tenido con un computador había sido para limpiarle el polvo.
“Ahora es muy necesario para todo saber manejar un computador, no solo por mí, sino porque puedo ayudar a más personas”, afirmó la mujer de 51 años.
Ellas hacen parte del grupo de personas que se animaron a inscribirse en los cursos de alfabetización digital que se están ofreciendo en la biblioteca José Ignacio Rangel. Reciben formación de personal enviado del ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Además, tienen a su disposición todas las herramientas tecnológicas que tiene la biblioteca para que puedan practicar lo que aprenden durante las clases
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.