En el Norte de Santander hay 300 apicultores.
Abejas, el dulce de nuestras vidas
![Abejas. Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/27/imagen/abe2.jpg)
Las abejas tienen un papel vital en el ecosistema por ser las que polinizan diversas frutas y vegetales que hacen parte de nuestra dieta diaria.
En el departamento hay 300 apicultores, de los cuales 19 familias hacen parte de la Asociación red integral multiactiva de apicultores de los andes (Asoarimaan).
El humo de la cascarilla de café se usa para bajar la agresividad de las abejas. (Foto Luis Alfredo Estévez)
Leolegario Villamizar y Yasmin Torres trabajan desde hace 35 años la apicultura en el sector de Oripaya, por la vía hacia Puerto Santander.
La pareja tiene 200 colmenas en su finca, cada una con un promedio de 35.000 a 40.000 abejas.
Con una centrífuga, Leolegario y Yasmin extraen la miel. (Foto Luis Alfredo Estévez)
De las colmenas se produce miel, polen, propóleo, cera, jalea real, entre otros productos.
Cada abeja tiene un trabajo específico dentro de la colmena, la reina tiene como tarea poner huevos y las abejas obreras se encargan de alimentarla.
Entre 35.000 y 40.000 abejas viven en una colmena. (Foto Luis Alfredo Estévez)
Las larvas de la reina son alimentadas con jalea real con el fin de que sean fértiles.
Al nacer la reina es fecundada por los zánganos para que en el transcurso de su vida deposite huevos en las celdas a fin de que nazcan nuevas abejas obreras.
Miel, propóleo, cera y jalea real se producen a partir de las colmenas.(Foto Luis Alfredo Estévez)
Villamizar y Torres también salvan abejas de panales que se encuentran en fincas o casas cercanas. Los apicultores llegan al lugar, recolectan las abejas y las llevan a vivir a su finca.
En el mundo hay 20.000 especies de abejas y en Colombia tan solo 600 han sido identificadas.
Con tanques de agua llenos de azolla, los apicultores dan de beber a sus abejas. (Foto Luis Alfredo Estévez)
La labor que hace esta pareja es una pasión. Torres asegura que se deben cuidar más las abejas porque los pesticidas que se usan para los cultivos y la deforestación están acabando con ellas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.