“Si estas acciones contenciosas afectan el patrimonio de los nortesantandereanos, adelantaremos las investigaciones”, expresó el contralor.
$738 mil millones en demandas contra Norte de Santander
![Los hallazgos fueron expuestos por el contralor general del departamento, Rafael Sanínen el encuentro de fortalecimiento institucional de la Consejería para las Regiones. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/02/imagen/rafael-sanin.jpg)
“Hemos advertido que hay más de 2.537 procesos con pretensiones en nuestras entidades vigiladas, es decir, 738 mil millones de pesos comprometidos en esta contingencia jurídica”.
Así, el contralor general del departamento, Rafael Sanín, recordó la importancia de establecer un mayor compromiso en la defensa jurídica del Estado “y de nuestro patrimonio económico”, según se confirma en estos hallazgos determinados a 31 de marzo de 2018.
“Es de absoluta relevancia que los alcaldes, gerentes, equipos jurídicos tengan mayor altura en el manejo de este tipo de riesgos”, declaró el contralor, quien señaló que esos recursos generan un equivalente al 98.77 por ciento del presupuesto del departamento en la vigencia 2018.
Lea además Contraloría advierte baja ejecución de recursos
“Las administraciones en periodos anteriores han tomado decisiones que están en tela de juicio, o hacen parte de un debido proceso que está bajo revisión”, dijo.
Señaló que “puede que inicialmente hayan sido alertas tempranas, que los pronunciamientos hayan sido de carácter preventivo, pero si estos resultados de estas acciones contenciosas afectan el patrimonio económico de los nortesantandereanos, adelantaremos las investigaciones por el daño patrimonial al Estado y correremos traslado a la Procuraduría y la Fiscalía”.
Estos hallazgos fueron expuestos en el encuentro de fortalecimiento institucional de la Consejería para las Regiones, en el que se capacitó a funcionarios públicos de la región sobre temas como planeación, finanzas, gestión municipal, contratación, transparencia y lucha contra la corrupción.
En desarrollo del evento, el procurador regional, Édgar Fandiño, hizo un enérgico llamado a los servidores públicos para que sean ejemplo de cumplimiento, disciplina y ética, toda vez que “la cultura de la ostentación, la vanidad” ha repercutido en la función pública, en donde se utiliza la confianza del pueblo y los puestos privilegiados “para enriquecerse”.
“Como servidores estamos para servir, no para usufructuar los recursos de la ciudadanía, que son sagrados”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.