Formulario de búsqueda

-
Lunes, 19 Junio 2017 - 5:05am

$533 millones para proyectos de investigación

Las 23 propuestas de la Unisimón serán financiadas por la Gobernación y Colciencias.

Cortesía
Los 23 jóvenes investigadores comenzarán su formación para mejorar su conocimiento científico y la generación de nuevos conceptos.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

De 24 proyectos de investigación postulados por la Universidad Simón Bolívar para la convocatoria que financian la Gobernación y Colciencias, fueron aprobados 23.

Estos se financiarán con recursos de regalías del departamento.

Para financiar a estos 23 nuevos investigadores e innovadores, hay disponibles 533 millones de pesos que se entregarán a la universidad.

Según Julio Contreras, jefe de investigaciones de la universidad, este logro representa la posibilidad de que los jóvenes puedan estudiar problemas de la región y también proponer soluciones en los sectores de la energía, la minería, lo agropecuario, la agroindustria, el comercio, el turismo, la salud, las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como la moda y  la educación.

Estos nuevos investigadores van a trabajar de la mano con 83 investigadores de diferentes disciplinas que hacen parte del semillero Altos Estudios de Frontera y que analizan todas las situaciones que viven ciudades que son fronterizas, no solo Cúcuta. 

Aunque vienen de un programa de semilleros, la idea es que perfeccionen su método investigativo y la redacción de artículos científicos, para aumentar la producción científica y así generar nuevos conocimientos.

El premio otorgado a estos jóvenes investigadores consiste en una pasantía en investigación que tiene una duración de un año, y que tiene como compromiso desarrollar los proyectos de investigación propuestos para la convocatoria. 

Desde que salieron las últimas convocatorias de 2015 y 2016, la Universidad Simón Bolívar ha logrado que 25 jóvenes investigadores sean contratados con financiación de la entidad pública, y  mediante la institución son  formados como investigadores poniéndoles la compañía necesaria para que desarrollen de nuevo conocimiento de alto nivel para solucionar problemas de la región.

María Alarcón, psicóloga de la Unisimón y una de las jóvenes investigadoras seleccionadas, aseguró que el apoyo que han recibido ha sido fundamental en el desarrollo de la necesidad que plantea dentro de su proyecto. 

El jefe de investigación de la institución también comparte su pensamiento y asegura que el trabajo que se hace desde los primeros semestres es lo que permite despertar en los jóvenes ese amor por la investigación y la formulación de problemas que los llevan a encontrar una solución y así generar nuevos conocimientos.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.