Fortalecerán principalmente los corredores viales, donde se han registrado varios hechos violentos.
400 uniformados más y otras medidas para garantizar seguridad en el Catatumbo
![Así se ven este jueves las calles de Hacarí. Los comerciantes cerraron sus puertas por temor a represalias de la guerrilla ante anuncios del Epl de un paro armado. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/06/imagen/haca.jpg)
Tras un Consejo de Seguridad Extraordinario para analizar los diferentes hechos registrados en las últimas horas en la provincia de Ocaña, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, dio a conocer las medidas que se adoptarán para garantizar la seguridad en la región.
Las conclusiones
Estas fueron las determinaciones tomadas, después de que las autoridades culminaron el encuentro en el que se pusieron sobre la mesa hechos como la quema de vehículos y el desplazamiento de 236 personas desde la zona rural de Ábrego hacia la de Bucarasica.
-400 uniformados más para el Catatumbo, que permitan garantizar la seguridad y combatir el microtráfico y narcotráfico, con un requerimiento especial para el fortalecimiento del corredor vial que comunica a la provincia de Ocaña.
-Se hará una sesión de la Comisión Interinstitucional de Respuesta Rápida a Alertas Tempranas para el seguimiento de la alerta temprana 024 de Ábrego (desplazamiento por enfrentamientos) y sesión del Comité Departamental de Minas Antipersona.
-Puesto Unificado de Mando en Ábrego para control y seguimiento de los hechos violentos registrados.
-Constituirán una mesa técnica de seguimiento y acompañamiento en materia de seguridad ciudadana para el proceso electoral de las Juntas de Acción Comunal de Cúcuta y el departamento por las elecciones que se harán en abril, pues hay requerimientos de las organizaciones.
El gobernador Serrano precisó que la Procuraduría instó a las instituciones a fortalecer la seguridad y que el gobierno departamental dispuso de lo requerido para el encuentro de la política pública de seguridad ciudadana que se hará el próximo martes y miércoles en Cúcuta.
Además, el gobernador rechazó los actos violentos y precisó que en el consejo estuvo presente Juan Felipe Rodríguez, gerente de Catatumbo Sostenible, haciendo énfasis en la importancia de la estrategia del Gobierno Nacional para articular las acciones que permitan presencia directa del Estado en el Catatumbo.
Lea además Transporte restringido en la vía Ocaña-Cúcuta por hechos violentos
Atención a desplazados y minas antipersona
El mandatario departamental dijo que en el caso de las personas que se desplazaron por enfrentamientos entre el Eln y el Epl en Ábrego ya hay personal médico atendiéndolas.
"Hay acompañamiento primario por parte de la alcaldía y se complementará por parte del gobierno departamental", precisó.
Por otra parte, el alcalde de Ábrego, Juan Carlos Jácome, reiteró la problemática que se registra alrededor de la escuela de la vereda San Luis, en el corregimiento Unión Campesina, donde la comunidad ha alertado sobre la presencia minas antipersona que han derivado en que en los niños no asistan al centro educativo.
Otras medidas anunciadas
Cabe resaltar que el pasado 12 de enero el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció desde el Catatumbo ocho medidas con las que trabajarían para mejorar la seguridad en esa región, entre estas se encontraba un plan de fortalecimiento del Distrito Especial de Policía de Tibú.
Así como el anuncio de que la Armada Nacional se sumaría a los esfuerzos operacionales de la Fuerza de Tarea Vulcano.
Lea además Las medidas con las que buscarán mejorar la seguridad en el Catatumbo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.