El programa estará en marcha a partir de mediados de abril, mediante el Proyecto Ser Humano.
39 municipios de Norte tienen asegurada educación para los adultos

No tener la certeza de continuar validando su bachillerato tiene en vilo a por lo menos 6 mil adultos que desde 2015 se benefician del programa de nivelación escolar en Cúcuta con el aval de la Secretaría de Educación.
Aunque en 2015, cuando se lanzó este programa, operado en esa oportunidad por la Corporación Proyecto Ser Humano, la Secretaría de Educación manifestó que estaban asegurados los recursos para la continuidad de los ciclos de validación por cuatro años.
A la fecha, no se ha determinado el inicio de las clases.
Rosa Jaimes, quién hace dos años empezó a cursar su bachillerato, y este año aspira a graduarse, aseguró que esta semana tocó las puertas del Colegio San Bartolomé, una de las sedes donde se ha ejecutado el programa, para conocer cuando retornaban a las aulas y le dijeron que había aún convenio.
La mujer aseguró que le recomendaron inscribirse en El Zulia porque allá si habían habilitado le programa, sin embargo esa opción no es viable para ella porque no cuenta con los recursos para costear el transporte.
Están en proceso
La secretaria de Educación municipal, Doris Angarita, aclaró que el programa sí se ejecutará este año en Cúcuta y ya están en fase de alistamiento.
Aunque Angarita no reveló quién operará el programa educativo, aseguró que se dispondrán de 5.600 cupos para mayores de 15 años.
Incluso en algunos sectores ya se han empezado a realizar convocatorias con los antiguos beneficiarios para tener asegurar la apertura de los ciclos.
La secretaria resaltó que si una persona venezolana quiere validar su educación básica y no cuenta con documentación colombiana, lo puede hacer mediante este programa.
“Ellos solicitan un código y se abre un proceso en el que le damos un plazo para que obtenga una visa y continúe”, agregó.
Mientras que en Cúcuta no se ha definido el operador, en el resto de municipios de Norte de Santander el programa de validación estará en marcha a partir de mediados de abril, mediante el Proyecto Ser Humano.
Óscar Villamizar, coordinador de Ser Humano, dijo que se destinaron 370 tutores y 30 coordinadores para atender a 10 mil estudiantes en 39 municipios. Este miércoles será la presentación oficial del programa a partir de las 8 a.m. en el Hotel Villa Antigua de Villa del Rosario.
La secretaria de Educación Departamental, Fabiola Cáceres dijo que estos procesos formativos buscan que jóvenes y adultos, en muchos casos afectados por la violencia, puedan adquirir una serie de competencias que faciliten su vinculación social y laboral.
Los ciclos de validación
En los 39 municipios, donde este mes arrancará el proyecto educativo Ser Humano, beneficiando a 10 mil personas, se realizarán seis ciclos así:
- Ciclo 1: comprende primero, segundo y tercer grado de primaria.
- Ciclo 2: cuarto y quinto de primaria. Los estudiantes deben haber cumplido 13 años.
- Ciclo 3: sexto y séptimo. Deben ser mayores de 15 años.
- Ciclo 4: comprende octavo y noveno.
- Ciclo 5: décimo grado.
- Ciclo 6: once grado. Se debe ser mayor de edad. Cada ciclo dura seis meses.
Los estudiantes son certificados y graduados por el colegio donde reciben las clases.
Gracias a la implementación de este tipo de programas de validación escolar el analfabtismo se ha reducido en la región.
Solo en Cúcuta, en los últimos cinco años se pasó de 7 a 4 por ciento, según cifras entregadas por la Secretaría de Educación Municipal en 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.