Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Julio 2016 - 3:10am

230 kioscos Vive Digital serán convertidos en puntos de paz

La estrategia busca desarrollar unas jornadas pedagógicas para que las personas participen en la construcción de la paz del país.

Cortesía
Los administradores de los centros de acceso comunitario a internet le dijeron sí a la campaña Puntos de Paz del ministerio TIC.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Durante una jornada académica y dedicada a compartir experiencias de éxito de los Kioscos Vive  de Norte de Santander, se dieron cita 195 gestores, quienes se comprometieron como constructores de paz al sumarse a la campaña Puntos de Paz que lidera el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Con actividades académicas y con la presentación de las historias de vida de campesinos colombianos a los que la tecnología les ha cambiado la vida, los gestores también recibieron la invitación a inscribir su Kiosco Vive Digital como escenario de conversación alrededor del proceso de paz que vive el país actualmente.

Luis Fernando Lozano, Director de Conectividad y quien asistió al evento en representación del ministerio, se encargó de motivar a los gestores a abrir las puertas de sus kioscos, ubicados en veredas y corregimientos del departamento, para que la comunidad se informe sobre este momento histórico que vive Colombia.

“Los puntos y kioscos Vive Digital también son espacios para informar y aportar a la construcción de territorios de paz, y con la iniciativa Puntos de Paz pueden encontrar información útil para generar sus propias opiniones sobre el proceso de paz”, destacó Lozano. 

La estrategia compartirá mensualmente los materiales necesarios para que los administradores y gestores compartan con sus comunidades y puedan desarrollar unas jornadas pedagógicas, con las cuales se busca que las personas participen en la construcción de la paz del país.

Marina Lozano Ropero, secretaria de las TIC en el departamento, manifestó que este es el inicio para comenzar a darle un reconocimiento y buscar la manera de invertir a través de los Puntos de Paz, que servirán para superar barreras, dialogar y propiciar encuentros para conversar. 

Como parte del proceso de formación de los gestores, se realizó una conferencia donde les enseñaron cómo trabajar en diferentes líneas de desarrollo, como el agro, el medio ambiente, posconflicto y el turismo, a través de Apps (aplicaciones para teléfonos celulares). 

Además, los gestores compartieron casos exitosos que se viven en sus comunidades.

Hasta el momento un total de 1.223 gestores de los centros Vive Digital de 29 departamentos del país ya le dijeron sí a convertir estos escenarios en Puntos de Paz, y están aprendiendo más sobre el proceso de paz para retroalimentar.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.